
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


La candidata a convencional constituyente por el departamento Castellanos votó en Sunchales y destacó la oportunidad histórica de reformar la Constitución provincial. Llamó a construir una Santa Fe más justa e inclusiva a través de la participación ciudadana.
Locales13/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Andrea Ochat, candidata a convencional constituyente por el departamento Castellanos de Unidos para Cambiar Santa Fe, emitió su voto esta mañana en la Escuela N° 445 “Carlos Steigleder” de la ciudad de Sunchales, en el marco de una jornada electoral clave para el futuro institucional de la provincia.
“Hoy, el pueblo santafesino vive una jornada trascendental: elegimos a nuestras autoridades locales y también a quienes asumirán la enorme responsabilidad de reformar la Constitución Provincial”, expresó Ochat tras sufragar.
La candidata subrayó la relevancia del proceso en marcha: “Después de 63 años, Santa Fe tiene la oportunidad de modernizar sus instituciones, ampliar derechos y construir una provincia más justa, inclusiva y preparada para el futuro”.
En ese sentido, asumió un compromiso con la ciudadanía del departamento: “Desde Castellanos, me comprometo a representar cada una de tus ideas, tus preocupaciones y tus esperanzas en este proceso único”, afirmó, y concluyó con un mensaje enfático: “Porque una nueva Constitución se construye con la participación de todas y todos”.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.