
El cumple de Rafaela: el empresariado pondera el potencial productivo
Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?


Fue en la sesión de este viernes en la cuál se aprobaron siete proyectos más.
Locales11/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la mañana de este viernes, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en el Concejo Municipal de Rafaela. En la misma se votaron ocho proyectos, entre ellos, se declaró de Interés Municipal la trayectoria en la gastronomía de la familia Sassia.
Entre los tres hermanos Sassia empezaron a realizar diversos trabajos relacionados a la gastronomía que, con el correr del tiempo, se volvieron pasión y allá por mediados de 1970, alquilaron el viejo local de Bv. Santa Fe 356, para poner su propio emprendimiento, que este año cumple cincuenta y cinco años. Posteriormente, en el año 1992, abrió sus puertas Casa D'Esteban, con la firme idea de darle a la ciudad un lugar de encuentro más. Anexo a este lugar arrancó El Cuarto, con una propuesta de pizzas y picadas, música y ambientación vintage. Una década más tarde, abrió sus puertas Cugini, una pizzería en sus orígenes que mutó en restó con el paso del tiempo.
El miembro informante fue Lisandro Mársico, presidente del órgano legislativo local, quién comentó: “Hoy festejamos los 66 años del camino recorrido de la familia Sassia. Son una fuente de trabajo genuina de la ciudad de Rafaela. ¿Quién no disfrutó de sentarse en algunas de las mesas? No solamente han conquistado a los rafaelinos con los platos que se sirven, sino que han entrado en el corazón de los habitantes de Rafaela por su forma de ser. Han pasado famosos, políticos, artistas y hoy es una ocasión para reconocer todo este trabajo”.
En segundo lugar, se trató un proyecto que fue creado por la escuela Malvinas Argentinas en el marco de Concejo Joven. La minuta de comunicación solicita que se arbitren las medidas como señalización y controles de tránsito, que garanticen seguridad, en la intersección de calles Mensajero José Donna y José Bernardo lturraspe.
Posteriormente, los ediles abordaron un proyecto de resolución para solicitarle al Ministro de Educación de la Provincia Prof. José Goity, que interceda para que la Prof. Delia Colussi, Delegada de la Regional III de Educación, acceda a los reiterados pedidos de reuniones con el Concejo Municipal de Rafaela.
Por otra parte, se aprobó por unanimidad la minuta de comunicación en la cual se solicita información acerca de si se están llevando adelante reuniones del Consejo Consultivo Social, considerando que dicho espacio fue creado en el año 2002 frente a una compleja situación social y económica. Asimismo, se indaga sobre si tienen pensado implementar un ámbito de participación con las principales organizaciones de la sociedad civil de la ciudad a fin de generar un espacio de diálogo, intercambio y fortalecimiento institucional.
Otro de los proyectos fue un pedido de informe relacionado a los lavacoches. Se requiere un detalle de las acciones de relevamiento y control que se están llevando a cabo con las personas que lavan coches en la vía pública en la zona del centro.
Los legisladores locales le otorgaron tratamiento legislativo a una minuta de comunicación donde instan a que el Departamento Ejecutivo Municipal comunique el plan de mantenimiento, conservación de calles y caminos ripiados implementado durante el 2024 en los diferentes sectores de la ciudad. De igual manera, solicitan información sobre la planificación de dichos trabajos para el año 2025.
Luego de un cuarto intermedio, el anteúltimo proyecto aprobado fue la cesión de posesión de terreno para la construcción del microestadio, en el marco de los Juegos ODESUR 2026.
Y por último, los ediles aprobaron una solicitud para que el Ejecutivo garantice el servicio de minibuses gratuito con motivo de las elecciones P.A.S.O. a realizarse el próximo domingo 13 de abril.



Con la mirada puesta en 2031, la ciudad renueva su compromiso con el progreso, la producción y la comunidad. ¿Qué ciudad imaginan para 2030?

Este jueves se realizó el acto de apertura de sobres para la primera etapa de la obra de recuperación de los ex Almacenes Ripamonti. Será un nuevo espacio para la tecnología y la articulación público-privada

La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.

El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.



La Municipalidad de Rafaela ofrece un servicio gratuito de minibuses el domingo 26 de octubre, para que todas y todos puedan llegar fácilmente a sus centros de votación en la jornada electoral.

El gremio ha dispuesto la separación preventiva de todos los cargos gremiales que desempeñara Nagel Hugo Valentin Perino, Secretario General de la Seccional Rafaela, Santa Fe.

Un camión rumbo a Rosario perdió el control y chocó un auto; otro camión que venía hacia Buenos Aires cruzó de carril y colisionó con un segundo camión y un automóvil.

Pablo Trullie, de AGT Industrial, contó en Radio ADN que su empresa ubicada en el PAER sufrió cinco robos en apenas seis días. Y reconoce que los empresarios de ese sector “están cansados y sin respuestas”.

La presentación es el día VIERNES 31 de OCTUBRE, en el Espacio Cultural SEOM (Lavalle 1021).