
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Se llevará adelante la primera colecta de sangre en la ciudad durante este año. Se realizará en el Centro Recreativo Metropolitano ubicado en Av. Roque Sáenz Peña 502.
Locales08/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El próximo martes 22 de abril de 9 a 13 hs se llevará adelante la primera colecta de sangre en la ciudad durante este año. Se realizará en el Centro Recreativo Metropolitano ubicado en Av. Roque Sáenz Peña 502.
La actividad es organizada por el Concejo Municipal de Rafaela, la ONG local Honrar la Vida y el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), con el objetivo de fomentar la donación de sangre y fortalecer la red de donantes en la comunidad.
Para inscribirse, los interesados deben ingresar a la página web del Concejo Municipal (www.concejorafaela.gob.ar) o al siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSftNR4N4mVyxvj-o_pD5BBNSuJhnqiVuvywemVKqYCuCh25EQ/viewform .
En relación a los requisitos básicos, los ciudadanos deben tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 50 kg, no padecer enfermedades transmisibles por sangre y no haberse realizado tatuajes ni perforaciones en los últimos seis meses. Se recomienda desayunar o almorzar de forma habitual y tomar líquidos en abundancia antes de donar.
Este será el segundo encuentro organizado por estos tres organismos, luego de la exitosa colecta de sangre realizada en 2024, en la que se sumaron 27 donantes de forma voluntaria.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.