
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
El paro se concretará durante toda la jornada del 10 de abril, pero previamente, el 9 de abril, Festram participará de las movilizaciones convocadas tanto en Buenos Aires como en diferentes puntos de la provincia de Santa Fe.
Información General04/04/2025Por unanimidad, el Plenario de Secretarios Generales de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) aprobó la adhesión al paro nacional de actividades del jueves 10 de abril, dispuesto por la Confederación General del Trabajo (CGT).
Desde Festram indicaron que esta medida responde a un firme repudio contra las "políticas de ajuste en especial con los jubilados y jubiladas, los despidos, la quita de subsidios, el aumento de tarifas, la inestabilidad de los precios, la caída del salario y la falta de convocatoria a Paritarias libres y sin restricciones que impulsa el Presidente Milei, como así también la represión contra todos aquellos que se opongan a las medidas del Ejecutivo Nacional".
El paro se concretará durante toda la jornada del 10 de abril, pero previamente, el 9 de abril, Festram participará de las movilizaciones convocadas tanto en Buenos Aires como en diferentes puntos de la provincia de Santa Fe. Además, la entidad sindical aclaró que "cada gremio adoptará la modalidad de la medida de fuerza".
Debate sobre la reforma de la Carta Magna santafesina
Durante el plenario, también se analizó la coyuntura electoral con especial atención en la elección de Convencionales Constituyentes para la Reforma de la Carta Magna de la provincia de Santa Fe.
En este sentido, los dirigentes sindicales examinaron y debatieron los distintos puntos de la normativa, haciendo hincapié en aquellos aspectos que podrían afectar los derechos de los trabajadores en general y de los municipales en particular. Asimismo, expresaron preocupación por el impacto de la reforma en el desfinanciamiento de los Estados Municipales y Comunales.
Por último, remarcaron que "se resaltó la ambigüedad de numerosos conceptos que permiten dobles interpretaciones o se desconocen los alcances de los mismos, lo cual genera incertidumbre y dudas sobre el accionar del propio poder Ejecutivo Provincial".
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la psicóloga Erica Roldán dialogó con Radio ADN y brindó claves para acompañar, detectar señales de alerta y derribar mitos en torno a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.
El doctor Gabriel Bertón, especialista en oftalmología, alertó sobre los riesgos de lesiones por sustancias químicas en la vista y destacó la importancia del lavado inmediato y la atención profesional. Escuchá el audio.
Con apenas 23 años, fue seleccionado entre miles de postulantes de todo el continente para integrar una experiencia intensiva de formación en liderazgo político, valores democráticos y participación pública.
La advertencia rige para sectores de la cordillera en Catamarca y La Rioja, donde se prevén ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN recomienda extremar precauciones y seguir las indicaciones oficiales.
El candidato de Provincias Unidas se impuso en primera vuelta sobre Martín “Tincho” Ascúa y Ricardo Colombi. El oficialismo celebró la continuidad del “modelo de gestión” y recibió el respaldo de gobernadores aliados.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.