escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Construir Hogar: Más de 300 inscriptos para cumplir el sueño de la casa propia

Los que hayan resultado no aptos, tienen tiempo hasta el viernes 28 de marzo a las 10:00 para apelar y presentar la documentación correspondiente en el Instituto Municipal de la Vivienda.

Locales25/03/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
VIVIENDA

Este viernes, finalizó el plazo de inscripción para el primer sorteo del programa Construir Hogar, con más de 300 inscriptos. 

Es importante aclarar que quienes hayan resultado No Aptos, tienen tiempo hasta el viernes 28 de marzo a las 10:00, para apelar presentando la documentación correspondiente en el Instituto Municipal de la Vivienda. 

Recordemos que Construir Hogar es una nueva línea de financiamiento destinada a la adquisición de materiales para la construcción de módulos habitacionales que se ofrece a través del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV).

Este programa está dirigido a aquellas personas que poseen un terreno pero que, por distintas razones, no han podido avanzar con la construcción o necesitan un incentivo para dar inicio a la misma. Estos fondos solo podrán utilizarse para la adquisición de materiales, en tanto que cada vecino deberá resolver la parte de la mano de obra.

El financiamiento total es de 8.500.000 pesos para 3 prototipos diferentes yse otorga con devolución en 48 cuotas, calculadas según valores en UVIs al momento de la entrega de los materiales. La actualización de las cuotas será trimestral, en la semana previa al inicio de cada trimestre. Según los valores actuales, las cuotas rondarán entre $190.000 y $200.000.

El primer sorteo se llevará a cabo el próximo lunes 31 de marzo. Podrá verse a las 10:00 en vivo y será transmitido desde el instagram de la Municipalidad de Rafaela.

OPCIONES DE PROTOTIPOS HABITACIONALES

Los beneficiarios podrán optar por diferentes diseños de módulos habitacionales, todos ellos con posibilidad de ampliación y con las siguientes especificaciones:

Prototipo 1: Diseño funcional y versátil.

Prototipo 2: División de espacios para mayor privacidad.

Prototipo 3: Mayor espacialidad interior.

ENTREGA DE MATERIALES

La entrega de materiales se realizará en cuatro etapas:

Cimientos de hormigón, mampostería de cimientos, capas aisladoras, 50% de muros de ladrillos huecos, contrapiso y cloacas.

Muros de ladrillos huecos, encadenado, cubierta de chapa, carpeta de nivelación e instalaciones de agua y gas.

Aberturas, zinguería, artefactos sanitarios, revoques y pisos.

Pozo absorbente, cámara de inspección e instalación eléctrica.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto