
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Concejal Cefe Mondino expondrá un plan integral para fortalecer el desarrollo deportivo de la ciudad, con un enfoque universitario.
Locales24/03/2025En un contexto marcado por las preocupaciones sociales que afectan a la ciudad de Rafaela y en especial, a los jóvenes, el deporte se vuelve una herramienta fundamental de contención y prevención. Los clubes garantizan un espacio seguro y saludable para el desarrollo integral de los chicos y por eso, es necesario que el estado entienda al deporte como una política de Estado.
El martes próximo, se expondrá en comisión del Concejo Municipal, la ordenanza que fue presentada por los concejales de Juntos por el Cambio en diciembre pasado, que propone la creación de un Plan Estratégico Integral Deportivo. Entre sus principales objetivos, este proyecto busca generar un marco para el desarrollo integral de los jóvenes en materia deportiva y potenciar el deporte universitario, con proyección y planificación olímpica e infraestructura acorde para acompañar a los deportistas y fomentar su continuidad.
El plan también contempla un desarrollo turístico de Rafaela como “Ciudad de Eventos“, aprovechando su ubicación geográfica estratégica y los recursos humanos calificados para organizar y recibir jóvenes deportistas de todo el país. Asimismo, tiene como objetivo impulsar mejoras concretas en infraestructura orientadas al deporte, para poner en valor espacios abandonados, que actualmente constituyen un problema para la seguridad de la ciudad.
“Deporte, salud y educación son tres pilares fundamentales que queremos desarrollar en nuestros jóvenes para que todos tengan la oportunidad de alcanzar su mejor versión y desarrollarse en un espacio saludable”, destacó el concejal Ceferino Mondino.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.