
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La presidenta de la la Cámara de Diputados de Santa Fe, Clara García visitó la ciudad y realizó varias actividades junto a Alejandro Ambort, precandidato a concejal de la lista Adelante en Unidos para Cambiar Santa Fe
Locales19/03/2025En contacto con la prensa local, la dirigente resaltó: “Ale es un compañero de ruta. Hemos trabajado juntos, uno conoce qué objetivos tiene. Hay un entusiasmo distinto. Venimos con seriedad, pero también con mucha alegría a dar lo mejor de nosotros.”. A esto, agregó: “conociéndolo, estoy segura de que además de los proyectos que presentará, Alejandro será un nexo entre la gente, el gobierno local y el gobierno provincial. Entre los diferentes actores”.
A su turno, Ale Ambort agregó: “Desde el momento que decidí ponerme a disposición de la gente desde la política, he tenido la enorme posibilidad de poder hacerlo en este espacio donde pude trabajar con Miguel Lifschtiz, con Clara, que ha tomado esa bandera y que es lo que nos motiva todos los días. Poder tener convicción, confianza de que cuando uno camina, está rodeado de este tipo de dirigentes, es lo que a uno lo motivó también”
Acompañó el recorrido la diputada rafaelina Gisel Mahmud, que integra la lista de candidatos convencionales que encabeza Maximiliano Pullaro y Andrea Ochat,candidata a Convencional Constituyente por el Departamento Castellanos.
ALGUNOS EJES
Sobre algunos de los puntos en la propuesta de “Adelante”, Ambort detalló “nosotros podemos aportar desde la experiencia, que lo importante es abordar las cuestiones integralmente”.
Generar herramientas para poder proponer, trabajar y mejorar. No sólo quedarnos en la crítica sino aportar ideas. La seguridad por ejemplo. Hay que pensar en un trabajo mancomunado como tantas veces se dijo, pero para eso se deben generar herramientas. Pensar, por ejemplo en una Junta de Seguridad local. Hoy existe un Comando Unificado que reúne a la GUR, la policía, algo de gendarmería. En la provincia de Santa Fe, existen experiencias que trajeron muy buenos frutos. Las puso en funcionamiento Mguel Lifschitz y ahora retoma Maximiliano Pullaro. Es algo más amplio. Consiguieron pensar en un trabajo conjunto a través de la GUR, el municipio, la provincia, la Justicia, el MPA, los concejales, las fuerzas públicas, todos los actores que construyen la ciudad para que regularmente puedan trabajar en forma articulada.
Otros de los temas es la adhesión a la Ley de Emergencia: “En Santa Fe hay una ley de emergencia en seguridad. Santa Fe, Sunchales y otras localidades han adherido. Son herramientas que hay que utilizar: tener la posibilidad de que, si es necesario destinar recursos a móviles, a cámaras, a iluminación, a lo que sea necesario para mejorar en materia de seguridad, se pueda realizar sin inconvenientes”. Los vecinos plantean que de la mano de la Seguridad viene el consumo problemático: “ Y ahí está la escuela, y así están los clubes. Por mi profesión como periodista deportivo, puntualmente, y estar ligado desde hace muchos años a la tarea y a las instituciones deportivas, podemos trabajar con ellos también. Son lugares esenciales. Cada entidad es una fábrica de soluciones. Vamos a pensar un corredor seguro para los clubes también. Miles de chicos y chicas todos los días, se acercan a un club. Mejorar las salidas, la iluminación… pensar en cuestiones concretas que es lo que nos pide e vecino: hay que estar cerca, poder representarlo de la mejor manera posible, y estar plenamente a disposición todos los días en la calle”
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN
Además de las PASO en la categoría concejales, los rafaelinos votarán el 13 de abril los Convencionales Constituyentes que tendrán la tarea de reformar la Constitución Provincial luego de 63 años. A la lista de Unidos para Cambiar Santa Fe la encabeza Maximiliano Pullaro y, a nivel departamental, Andrea Ochat y José Rolando son los referentes
Al ser consultada sobre el tema, Clara García resaltó: “Cambiar la constitución implica darle a la provincia de Santa Fe un andamiaje nuevo, un sostén que nos va a permitir mirar al futuro mejor. De la reforma se incluyen 40 artículos que van a cambiar y más de 30 temas nuevos que se ponen sobre la mesa. Desde la transparencia en la política, la no renovación indefinida en los cargos, ficha limpia, la seguridad , salud pública”. Y cerró: “Pullaro es un gobernador valiente, activo, que va siempre para adelante. Con toda convicción, con todo convencimiento, pedimos el voto para Alejandro Ambort en el Concejo, Andrea Ochat en el departamento y Maxi Pullaro en la Provincia.
INSTITUCIONES
Durante la jornada los dirigentes visitaron la sede de la Sociedad Rural de Rafaela, y dialogaron con las integrantes del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA) en el marco del 30 Aniversario de la entidad. Estuvieron en el Club Atlético Rafaela donde se interiorizaron de las diferentes actividades que realiza la entidad con niños y adolescentes de la ciudad. Por último, en el Rotary Rafaela, se interiorizaron sobre las actividades y programas que lleva adelante la institución.
Además, dialogaron con la atleta rafaelina Magalí Allassia y su familia sobre los logros obtenidos y su reciente participación en Carcabuey (España) de un importante encuentro cultural y deportivo
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.