
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Se llevó a cabo un encuentro del foro que reúne a los ex presidentes del CCIRR. Enfatizaron en la impostergable necesidad de consolidar un proyecto de desarrollo competitivo en los diferentes niveles de gobierno
Locales11/03/2025En la noche del lunes 10 de marzo, se llevó a cabo un encuentro del foro que reúne a los ex presidentes del CCIRR, en el cual participaron Gabriel Corrado, Mauricio Rizzotto, Diego Castro, Andrés Ferrero, Pablo Laorden, Germán Gaggiotti, Diego Turco, Oscar Parra, Benjamín Albrecht e Iván Acosta.
Este espacio de diálogo tiene como objetivo analizar -con una mirada estratégica- cuestiones como los proyectos en marcha, la relación con los diferentes actores involucrados en el quehacer del desarrollo productivo, la gobernanza institucional, la sostenibilidad económica-financiera de la entidad, entre otras.
En esta oportunidad, los dirigentes que supieron liderar el CCIRR enfatizaron en la impostergable necesidad de consolidar un proyecto de desarrollo competitivo en los diferentes niveles de gobierno, que evite la tendencia al estancamiento económico que caracterizó a la economía argentina la última década y media.
Entre las reformas necesarias para mejorar la competitividad, los empresarios destacaron que es clave priorizar aquellas dirigidas a bajar la presión tributaria y el peso de los impuestos más distorsivos, así como mejorar la cantidad y calidad de la infraestructura, que permita aumentar la productividad del sector privado, en especial de la producción de bienes y servicios transables con el exterior.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.