
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Se llevó a cabo un encuentro del foro que reúne a los ex presidentes del CCIRR. Enfatizaron en la impostergable necesidad de consolidar un proyecto de desarrollo competitivo en los diferentes niveles de gobierno
Locales11/03/2025En la noche del lunes 10 de marzo, se llevó a cabo un encuentro del foro que reúne a los ex presidentes del CCIRR, en el cual participaron Gabriel Corrado, Mauricio Rizzotto, Diego Castro, Andrés Ferrero, Pablo Laorden, Germán Gaggiotti, Diego Turco, Oscar Parra, Benjamín Albrecht e Iván Acosta.
Este espacio de diálogo tiene como objetivo analizar -con una mirada estratégica- cuestiones como los proyectos en marcha, la relación con los diferentes actores involucrados en el quehacer del desarrollo productivo, la gobernanza institucional, la sostenibilidad económica-financiera de la entidad, entre otras.
En esta oportunidad, los dirigentes que supieron liderar el CCIRR enfatizaron en la impostergable necesidad de consolidar un proyecto de desarrollo competitivo en los diferentes niveles de gobierno, que evite la tendencia al estancamiento económico que caracterizó a la economía argentina la última década y media.
Entre las reformas necesarias para mejorar la competitividad, los empresarios destacaron que es clave priorizar aquellas dirigidas a bajar la presión tributaria y el peso de los impuestos más distorsivos, así como mejorar la cantidad y calidad de la infraestructura, que permita aumentar la productividad del sector privado, en especial de la producción de bienes y servicios transables con el exterior.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.