
Viernes frío pero más templado en Rafaela: se espera un fin de semana sin lluvias
La jornada comenzó con 3.3°C y cielo despejado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé un leve ascenso de temperaturas y condiciones estables hasta el domingo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó el nivel de alerta por tormentas en Rafaela y la región, pasando de amarillo a naranja para la madrugada del sábado 8 de marzo.
Clima07/03/2025El alerta naranja abarca al departamento Castellanos y advierte sobre la posibilidad de tormentas fuertes o severas, con lluvias intensas en cortos períodos, ráfagas que podrían superar los 90 km/h, ocasional caída de granizo y actividad eléctrica.
Se espera que los valores de precipitación acumulada oscilen entre 60 y 100 mm, con posibilidad de superar esas cifras en sectores puntuales.
Durante la mañana del sábado, el nivel de alerta bajará a amarillo, lo que indica tormentas de variada intensidad, con ráfagas menores pero aún con abundante caída de agua, posibilidad de granizo y acumulados de entre 30 y 70 mm.
Recomendaciones ante la alerta naranja
* Evitar salir durante la tormenta y asegurar objetos que puedan volarse con el viento.
* No transitar por calles anegadas y evitar circular en vehículos si las condiciones son adversas.
* Desenchufar artefactos eléctricos y evitar el uso de dispositivos conectados a la red.
* No refugiarse bajo árboles ni postes de electricidad ante la posibilidad de caída de rayos o vientos fuertes.
La jornada comenzó con 3.3°C y cielo despejado. El Servicio Meteorológico Nacional prevé un leve ascenso de temperaturas y condiciones estables hasta el domingo.
Las temperaturas mínimas siguen cerca del 0°C, aunque el Servicio Meteorológico Nacional anticipa máximas cercanas a los 18°C para sábado y domingo. No se prevén lluvias.
La ciudad volvió a registrar temperaturas bajo cero este miércoles. El frío se mantendrá durante la semana, aunque con un leve ascenso de las máximas. No se esperan lluvias y predominarán los días despejados.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
Este viernes arrancó con cielo despejado y baja temperatura. Para el sábado se espera nubosidad en aumento, y el domingo de elecciones llegará con viento intenso, cielo mayormente nublado y máximas que no superarán los 12°C.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Ministerio de Economía anunció un paquete de acciones que incluye privatizaciones, concesiones y compras de divisas por parte del Tesoro, ante la menor estacionalidad favorable del comercio exterior
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.