escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Seguridad vial: se redujeron los casos de alcoholemia en las rutas santafesinas

En el período enero-febrero se realizaron 118.163 testeos en comparación con los 83.022 que se llevaron a cabo en el mismo periodo de 2024. Es decir, este año, las pruebas aumentaron un 45 %.

Provinciales07/03/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
alcoholemia

En el marco del Operativo Verano, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia del Santa Fe, registró nuevo récord de controles en el contexto de la política de intensificación de operativos con la finalidad de prevenir situaciones de riesgo para las personas que circulan por el territorio provincial. 

En los dos primeros meses del año se desarrollaron 4.906 operativos de control en rutas, autopistas y accesos de la provincia, en los que se fiscalizaron 156.309 vehículos de distinto porte, es decir, un 35 % más que en el mismo período del 2024.

Las actas de infracción también registran un incremento del 15 % este año con 25.743 contra 22.290 del año anterior. Si se contrastan los datos del primer bimestre de 2025 con el mismo período del 2019 los registros son aún más elevados: 91 % en el caso de los vehículos controlados (3.832) y 73 % las actas labradas (14.840). 

“Estos números dan cuenta de la voluntad de esta gestión para mejorar la seguridad vial de los ciudadanos. Cada vehículo controlado es un conductor, una familia que puede evitar un siniestro vial porque nuestros agentes controlan las condiciones de seguridad necesarias para evitar riesgos”, sostuvo el secretario de la APSV, Carlos Torres, para luego remarcar que “continuaremos trabajando en esta línea para seguir mejorando la convivencia vial en nuestras rutas”.

ALCOHOLEMIA

Otro de los pilares de la seguridad vial es el control de alcoholemia ya que la conducción en estado de ebriedad es uno de los principales causales de siniestros viales. Por eso, la presencia activa en las rutas es clave para evitar estas situaciones peligrosas. En el bimestre analizado se realizaron 118.163 testeos en comparación con los 83.022 que se llevaron a cabo en el mismo periodo de 2024. Es decir, este año, las pruebas aumentaron un 45 %. 

En cuanto a la alcoholemia positiva sancionable se registraron 595 casos, es decir, el 0.5 % del total. Este número experimenta una baja del 11 % si se lo compara con el de 2024 cuando los positivos fueron 665. Reduciendo la tasa en un 0.3%. 

“Esta baja la vinculamos con la percepción que tienen los ciudadanos sobre la presencia de los controles y los riesgos que implica para la seguridad personal y de terceros el conducir alcoholizado”, concluyó Torres.

Te puede interesar
1

El socialismo pidió el voto por provincias unidas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales18/10/2025

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre

Lo más visto
1

Este sábado no te pierdas la Fiesta de las Culturas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.

1

El socialismo pidió el voto por provincias unidas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales18/10/2025

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre

2

Un año de inclusión y acompañamiento: el DIAT festejó su aniversario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.