
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
El precandidato a concejal por el oficialismo visitó Radio ADN y habló en el programa "Todo sigue igual" de la problemática de los lavacoches.
Locales05/03/2025El precandidato a concejal Juan Scavino visitó el programa "Todo sigue igual", emitido por Radio ADN 97.9, donde se refirió a la problemática de los lavacoches en la ciudad. En sus declaraciones, cuestionó a quienes ahora buscan prohibir la actividad, señalando que en el pasado fueron los mismos que intentaron regularizarlos.
"Quienes quieren prohibirlos son quienes les dieron identidad. ¿Por qué no lo hicieron en 32 años, en los últimos diez? Intentaron regularizarlos, darles identidad. Y cuando les dieron trabajo, dos quedaron con empleo", expresó Scavino.
El precandidato reconoció la complejidad del tema, destacando que existen jóvenes con voluntad de trabajo pero con dificultades para cumplir horarios y una estructura laboral estable. "Hay chicos que quieren laburar en serio pero tienen una cuestión muy laxa en cuanto a los horarios y no ganan poca plata si se dedican a trabajar. Y se debe compensar eso con una oferta laboral, y cambiarle toda una conducta disciplinaria en cuanto a los horarios", agregó.
"Con lavacoches está la decisión tomada: ordenarlo. ¿Qué se hizo? Hay un estudio pormenorizado donde se relevó quiénes eran, cuántos eran, cuántos eran lavacoches, cuántos eran lavacoches encubiertos con intención de punguear, cuántos tenían antecedentes. Toda esa información está perfectamente elaborada, y la decisión política es ordenarlo", enfatizó.
En este sentido, señaló que para lograr un ordenamiento efectivo es fundamental la articulación con distintos actores, como la policía y la Justicia, ya que el accionar de la Guardia Urbana (GUR) no es suficiente. "Se necesita pantalones largos de la Policía, de la Justicia para, entre todos, lograr resultados positivos", afirmó.
Por último, reiteró su crítica hacia aquellos sectores que ahora impulsan la prohibición de la actividad: "Quienes hoy hablan de prohibirlos son quienes le dieron la entidad e intentaron regularizar su actividad".
Las declaraciones de Scavino se suman al debate en torno a la regulación de los lavacoches en la ciudad, una problemática que genera posturas enfrentadas en la sociedad y en el ámbito político.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.