
Oasis volvió a River y desató una euforia histórica ante 85.000 personas
La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".


Se denomina «TIRAR DEL HILO. Vestidos que cuentan historias». La muestra gira en torno a la historia de la costura y la construcción de lo femenino. Su inauguración será el viernes 7 de marzo, a las 20:00, en el corredor del Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Espectáculos05/03/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Secretaría de Educación y Cultura invita a la inauguración de la primera muestra temporaria que se realizará en el CCVM (Complejo Cultural del Viejo Mercado) como parte de su agenda 2025.
La misma se denomina «TIRAR DEL HILO. Vestidos que cuentan historias» y tendrá su apertura al público el próximo viernes 7 de marzo, en la víspera del «8M - Día Internacional de la Mujer», a las 20:00, en el corredor principal del CCVM.
La citada muestra temporaria es la segunda exposición organizada en conjunto con Banco Credicoop y UNRaf (Universidad Nacional de Rafaela).
«TIRAR DEL HILO. Vestidos que cuentan historias» es una muestra que recorre la historia de la costura desde la transmisión de saberes entre generaciones de mujeres hasta la enseñanza obligatoria de las labores femeninas en las escuelas y la llegada de la máquina de coser a hogares y talleres.
La misma explora el rol de modistas, costureras y obreras textiles quienes, además de vestir cuerpos y crear tendencias, enfrentaron largas jornadas laborales en las que el trabajo convivió con las tareas de cuidado, mientras tejían redes de producción, resistencia y autonomía económica.
La muestra fue construida a partir del aporte de mujeres que trajeron vestidos significativos en sus historias personales, trabajos textiles de mujeres en cooperativas y el aporte de diseñadoras locales de alta costura.
Reúne un conjunto de objetos y representaciones alrededor de una práctica tan primaria y cotidiana como es cubrirse el cuerpo con ropa.
El objetivo es aportar elementos que ayuden a formular preguntas y respuestas críticas en torno a la construcción de lo femenino, su creación y su significado a través del tiempo.
Cabe recordar que, en 2024, el CCVM, Banco Credicoop y la UNRaf realizaron, de manera conjunta, la muestra “HUELLAS DE MUJERES. El calzado como representación”. Esta última reunió diferentes calzados de mujeres rafaelinas que referenciaron a diferentes status sociales, actividades e historias de vida.
«TIRAR DEL HILO. Vestidos que cuentan historias» permanecerá expuesta hasta el 30 de mayo y se podrá recorrer de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00, con entrada libre y gratuita.



La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

El estreno de la semana es "El infierno de los vivos", película santafesina que se podrá ver por Espacio INCAA. El martes se dará una función especial donde estará presente su director Alberto Gieco. Además, continúan "Paw Patrol, especial Navidad" y "Mátate, amor".

Será el próximo viernes 14 de noviembre a las 20:30 con las actuaciones de Charly Alcaraz y el dúo Umbral conformado por Cami D'Alessandro y Ricardo Peterlin.

En algún rincón del escenario o tal vez en la memoria de quien aún sabe jugar existe un mundo mágico donde las hormigas sueñan, los gatos modelan, los soldados estornudan y los reyes pierden el juicio.

El ciclo musical brilló con las actuaciones de Belén Astegiano junto a Emanuel Stampanone y Celina Astudillo en dúo con Joaquín Güll.

Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y «Papá x Dos». El otro estreno será el drama romántico «A pesar de tí», adaptación del best seller de Colleen Hoover.



Luego de estar 21-0 abajo en el marcador, el combinado argentino consumó una histórica victoria de visitante. Los cinco cambios claves y los puntos de quiebre en el encuentro que derivaron en el triunfo albiceleste.

El nuevo sector productivo de la ciudad contará con 22 hectáreas subdivididas en módulos de 1000 metros cuadrados. Las firmas interesadas en instalarse deben ingresar al siguiente enlace: pif.com.ar

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.

Una vaca de Cabaña Armando recibió un disparo en la cabeza en un episodio que, según describen los propietarios, tiene como único objetivo “generar daño”.