
La pista de la Expo Rural de Rafaela tendrá un jurado italiano
En la "Catedral el Holando" estará trabajando Emanuele Balliana, productor de la zona de Arborea, en la isla italiana de Cerdeña.
Se presentó la intención concreta de desarrollar una planificación que permita la mejora genética del rodeo lechero nacional.
Agro22/02/2025Este viernes en la sala de sesiones de la Sociedad Rural de Rafaela se llevó a cabo una reunión con los principales cabañeros de la raza Holando Argentino en la que se planteó un proyecto nacional para la mejora genética en el sector lechero.
El encuentro, en el que estuvieron presentes Leonardo Alassia, como presidente de la entidad; y Pedro Rostagno, como integrante de la Comisión Directiva, fue encabezado por el director Nacional de Lechería, Sebastián Alconada; el secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras; y el director de Lechería santafesino, Carlos De Lorenzi.
Se presentó la intención concreta de desarrollar una planificación que permita la mejora genética del rodeo lechero nacional, a partir de la facilitación de créditos para tal fin, utilizando todas las herramientas disponibles en el mercado financiero que se desarrolló durante el año anterior.
“Les presentamos esta propuesta a las cabañas, para que puedan empezar a ver de que manera les ofrecen a sus clientes la compra de todo tipo de material que permita elevar la calidad genética en los tambos, pero del mismo modo, que las cabañas también puedan hacer inversiones para seguir creciendo en los mejores estándares productivos y reproductivos”, explicó el funcionario nacional.
La SRR es referente nacional de la producción lechera y es por eso que prestó sus instalaciones para lo que en definitiva es la previa del inicio de las gestiones para delinear y concretar esta planificación tendiente a mejorar la calidad de los animales y como consecuencia la calidad de la materia prima.
Leonardo Alassia valoró que “con esta iniciativa los productores podremos tener un mejor acceso al mejoramiento genético de nuestros rodeos, con plazos de hasta cinco años para el pago de los créditos, pero con la ventaja de cobros inmediatos para los cabañeros”, con lo cual se permitiría tener un impacto directo en los tambos y los objetivos de productividad.
La semana entrante y de forma virtual continuarán los contactos para poder avanzar de mejor forma y con más agilidad para poner en marcha el programa.
En tanto, desde la SRR se le hizo entrega a Ignacio Mántaras de una carpeta dirigida al Ministro Gustavo Puccini, donde se incluyeron puntos fundamentales de reclamo respecto a temáticas específicas del sector lechero provincial y regional, infraestructura vial, infraestructura eléctrica y también se retoma en este punteo la problemática ligada a la inseguridad rural.
En la "Catedral el Holando" estará trabajando Emanuele Balliana, productor de la zona de Arborea, en la isla italiana de Cerdeña.
La competitividad de los tambos dependerá de su capacidad para alinear la nutrición con los avances genómicos, reconvertirse hacia sistemas de producción que mejoren la eficiencia dentro de la empresa tambera y aprovechar el caudal de datos individuales que aporta la tecnología para tomar decisiones más precisas.
El gobernador de Santa Fe inauguró el Congreso Internacional del Maíz en Rosario, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
En total, fueron puestas a la venta 150 cabezas de las principales razas carniceras. Todos los ejemplares fueron seleccionados cuidadosamente para este evento, y el interés de los compradores quedó reflejado en la dinámica del martillero y en los valores alcanzados.
Fue reconocido como el concesionario que más tecnología aplica en sus operaciones, gracias al uso inteligente de herramientas como AutoTrac, ActiveYield, Harvest Smart.
En el taller teórico/práctico que tendrá lugar en la MegaExpo del Centro Argentino - Villa María y la Región- ( MECA25) se podrán observar sus desempeños en una dinámica a campo que tendrá lugar el viernes 5 de septiembre
Se trata de Juan Eduardo Lenczicki. La medida fue dispuesta por el ministerio de Seguridad de la Nación y es por tiempo indeterminado
A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE.
El motor es el crédito y las altas tasas de interés impactaron esa variable. Incertidumbre política y financiación más cara redujeron las expectativas del mercado. Qué números estiman ahora las marcas
Controles gratuitos de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00, en la Plaza 25 de Mayo.