
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


La institución monetaria confirmó la noticia a través de la Red Social "X". Las nuevas tasas comenzarán a regir desde este viernes.
Economía30/01/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso reducir la tasa de política monetaria de 32% a 29% de TNA. En tanto, la tasa de interés de pases activos también se reduce de 36% a 33%.
La institución monetaria confirmó la noticia a través de su cuenta oficial en la Red Social "X" y, al mismo tiempo, aclaró que las tasas regirán a partir del viernes 31 de enero.
La decisión del Directorio se fundamenta en consideración de la consolidación observada en las expectativas de baja de la inflación.
Este recorte implica que la tasa efectiva mensual (TEM) de política monetaria pasará del 2,7% al 2,4%. Se trata del retorno que perciben los bancos por sus tenencias de Letras Fiscales de Liquidez (LEFI), el instrumento emitido por el Tesoro y que el BCRA comercializa con las entidades financieras como instrumentos de regulación monetaria. Indirectamente, influye en las tasas de los plazos fijos y de los préstamos bancarios.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.