escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


A 112 años de un hito: el 26 de enero de 1913 Rafaela era declarada ciudad

Hace 112 años, el 26 de enero de 1913, la ciudad fue oficialmente reconocida como tal a través de un decreto del gobernador Manuel Menchaca, que elevó a Rafaela a la categoría de ciudad, entonces con una población de 8.242 habitantes.

Locales26/01/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
RAFAELA POSTALES
RAFAELA POSTALES

Este 26 de enero de 2025, Rafaela conmemora con orgullo su 112° aniversario como ciudad, un hito que marcó el comienzo de una nueva era para esta comunidad en crecimiento. Hace 112 años, el 26 de enero de 1913, la ciudad fue oficialmente reconocida como tal a través de un decreto del gobernador Manuel Menchaca, que elevó a Rafaela a la categoría de ciudad, entonces con una población de 8.242 habitantes.

El decreto firmado por Menchaca, con fecha del 31 de diciembre de 1912, expresó el reconocimiento a Rafaela por su desarrollo y progreso económico, lo que permitió que la localidad obtuviera el estatus de ciudad. La firma del decreto fue un paso fundamental en la consolidación de la identidad y el crecimiento de la ciudad.

Rafaela

Como primer paso de esta nueva etapa, Manuel Giménez, presidente de la Comisión de Fomento, asumió el cargo de primer intendente de Rafaela, abriendo el camino para la creación de una Comisión Administradora y el registro cívico.

Los días 25, 26 y 27 de enero de 1913 quedaron grabados en la memoria colectiva de los rafaelinos, con la presencia destacada del gobernador Menchaca y otros miembros del Poder Ejecutivo provincial. En ese momento, se colocó la piedra fundamental para el Monumento a Guillermo Lehmann, fundador de la ciudad, como un homenaje a quienes forjaron el destino de Rafaela. Esta ceremonia simbólica en el bulevar homónimo marcó el inicio de una nueva etapa para la comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.