escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La maquinaria agrícola santafesina está preocupada por las importaciones

Desde FISFE manifestaron su preocupación ante la posible importación de maquinaria agrícola usada.

Agro22/01/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
cosechadora
cosechadora

La Federación Industrial de Santa Fe manifestó su preocupación ante la posible eliminación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para maquinaria agrícola, una medida que podría tener impactos económicos, productivos y ambientales negativos para el país.

"Nuestra provincia lidera la producción nacional de maquinaria agrícola, con más de 200 establecimientos dedicados a la fabricación de máquinas agropecuarias, que generan 5.000 empleos directos, y un cluster de gran desarrollo en el triángulo de Las Parejas, Armstrong y Las Rosas", indicaron en un comunicado.

Cabe remarcar que el sector dinamiza una amplia cadena de valor que incluye talleres metalmecánicos, proveedores de chapa y pintura, y empresas de tecnología de precisión. "Permitir la importación de maquinaria usada introduciría una competencia desleal: mientras estos equipos enfrentan un 26,5% en gravámenes, los insumos necesarios para fabricar maquinaria nueva soportan un 47%", advirtieron desde FISFE

"Esto no solo perjudicaría a los fabricantes, sino que impactaría toda la cadena productiva, desarticulando esquemas como la toma de usados en la compra de maquinaria nueva y frenando la renovación tecnológica de un parque agrícola donde el 70% de las cosechadoras y el 80% de los tractores superan los 10 años de antigüedad"

Riesgos ambientales

Además de los riesgos económicos, la maquinaria usada puede introducir riesgos ambientales, a partir de la propagación de plagas que afectan la producción agrícola, como ya ha ocurrido en oportunidades anteriores. Problemas fitosanitarios han llegado a causar pérdidas de más de 11 millones de toneladas que se tradujeron en exportaciones pérdidas que superan los 1.600 millones de dólares.

 

Te puede interesar
AMARGO FOTO

El Amargo pone toda la carne al asador en su remate anual en Tostado

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro14/07/2025

Este martes, Cabaña "El Amargo" realizará su clásico remate anual con 80 toros y 80 vaquillonas adaptadas a las duras condiciones del norte santafesino. Con más de tres décadas de experiencia, Eduardo Martínez abre las tranqueras de un campo con historia, genética y proyección internacional.

OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Lo más visto
multimedia.grande.9cd7d81651028fac.Z3JhbmRlLndlYnA=

"Queremos un Atlético protagonista en todos los frentes"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes18/07/2025

Francisco Paravano, presidente de Atlético de Rafaela, habló de todo en una extensa entrevista radial en Radio ADN: la ilusión por el arranque de la Zona Campeonato, el presente económico del club, la venta de jugadores, el bingo institucional y la prioridad de formar futbolistas. Además, fue claro sobre los objetivos: "Nuestro interés no pasa por ganar la liga, sino por formar jugadores para que el club subsista y crezca".