
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


Este martes, el intendente Leonardo Viotti presentó en conferencia de prensa, la programación de Verano Juntos. “Toda la red cultural rafaelina trabajando de manera conjunta para organizar una agenda sumamente nutrida y que los rafaelinos podamos disfrutar de los espacios públicos”, declaró
Locales21/01/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, en el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Leonardo Viotti junto a la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio; el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui; y la coordinadora de Vecinales y Participación, Marcia Tamagnini; presentaron la agenda de Verano Juntos que se extenderá a lo largo de seis semanas.
“Es la agenda de la ciudad. Toda la red cultural rafaelina trabajando de manera conjunta para organizar una agenda sumamente nutrida y que los rafaelinos podamos disfrutar de los espacios públicos durante el verano, de nuestro arte, de nuestra música”, expresó el mandatario local en la conferencia de prensa.
Además, remarcó que la programación contempla “todos los géneros musicales: música urbana, folclore, cumbia, milonga, rock. Esto lo podemos hacer gracias a la cantidad de artistas que se sumaron a este proyecto”.
“Cada una de estas acciones requiere de toda una gestión y una articulación interna para poder brindarle a la sociedad esta cantidad de espectáculos que se van a dar en poco tiempo. También es una forma de darle visibilidad a nuestros artistas, a todas las producciones locales que tenemos y, al mismo tiempo, estar presentes en todo el territorio”, declaró Leonardo Viotti.
A su turno, Norma Becchio agregó: “La agenda es variada y tratamos de abarcar todos los públicos y gustos porque va a haber folclore, cumbia, música urbana, actividades para los más pequeños. Lo importante es que es una agenda de entrada libre y gratuita en distintos sectores de la ciudad”.
Posteriormente, Martín Lopetegui explicó que el ciclo comienza este sábado 25 de enero con un recital denominado “Noche de música urbana” a las 20:30, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
“Esto se inicia con un proyecto que venimos apoyando todo el año con un grupo de jóvenes que se encuentran en la Plaza 25 de Mayo. Creemos que es necesario que el Estado esté en esas instancias donde empiezan a aparecer nuevas figuras dentro de la comunidad cultural”, especificó Lopetegui.
En esta ocasión, se desarrollará una batalla o riña de gallo y, a pedido del público se presentará un reconocido artista santafesino de este género musical.
El domingo 26 de enero, tendrán lugar los Precarnavales rafaelinos 2025, de 19:00 a 23:00, frente a la vecinal de barrio Barranquitas.
En este sector “estamos trabajando intensamente con vecinales. La idea es proponer todo el acompañamiento del Estado y que sean los propios integrantes de los barrios quienes nos devuelvan cómo encarar estos carnavales”, sumó el coordinador de Cultura.
En tanto que el mismo día, domingo 26 de enero, en el playón de barrio Jardín (sobre calle Brasca, entre Falucho y Juan B. Justo), será el turno de un recital de cumbia en el marco de los recitales de verano. También habrá expositores y artesanos. “Esto fue una propuesta del propio barrio y de las vecinales involucradas”, señaló Lopetegui.
Finalmente, Marcia Tamagnini, dijo que “seguimos en línea con lo que nos pide nuestro Intendente que es estar cerca de la gente y escuchar a las comisiones vecinales que se sumaron a participar de estas actividades”.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.