
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Este martes, el intendente Leonardo Viotti presentó en conferencia de prensa, la programación de Verano Juntos. “Toda la red cultural rafaelina trabajando de manera conjunta para organizar una agenda sumamente nutrida y que los rafaelinos podamos disfrutar de los espacios públicos”, declaró
Locales21/01/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, en el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Leonardo Viotti junto a la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio; el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui; y la coordinadora de Vecinales y Participación, Marcia Tamagnini; presentaron la agenda de Verano Juntos que se extenderá a lo largo de seis semanas.
“Es la agenda de la ciudad. Toda la red cultural rafaelina trabajando de manera conjunta para organizar una agenda sumamente nutrida y que los rafaelinos podamos disfrutar de los espacios públicos durante el verano, de nuestro arte, de nuestra música”, expresó el mandatario local en la conferencia de prensa.
Además, remarcó que la programación contempla “todos los géneros musicales: música urbana, folclore, cumbia, milonga, rock. Esto lo podemos hacer gracias a la cantidad de artistas que se sumaron a este proyecto”.
“Cada una de estas acciones requiere de toda una gestión y una articulación interna para poder brindarle a la sociedad esta cantidad de espectáculos que se van a dar en poco tiempo. También es una forma de darle visibilidad a nuestros artistas, a todas las producciones locales que tenemos y, al mismo tiempo, estar presentes en todo el territorio”, declaró Leonardo Viotti.
A su turno, Norma Becchio agregó: “La agenda es variada y tratamos de abarcar todos los públicos y gustos porque va a haber folclore, cumbia, música urbana, actividades para los más pequeños. Lo importante es que es una agenda de entrada libre y gratuita en distintos sectores de la ciudad”.
Posteriormente, Martín Lopetegui explicó que el ciclo comienza este sábado 25 de enero con un recital denominado “Noche de música urbana” a las 20:30, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
“Esto se inicia con un proyecto que venimos apoyando todo el año con un grupo de jóvenes que se encuentran en la Plaza 25 de Mayo. Creemos que es necesario que el Estado esté en esas instancias donde empiezan a aparecer nuevas figuras dentro de la comunidad cultural”, especificó Lopetegui.
En esta ocasión, se desarrollará una batalla o riña de gallo y, a pedido del público se presentará un reconocido artista santafesino de este género musical.
El domingo 26 de enero, tendrán lugar los Precarnavales rafaelinos 2025, de 19:00 a 23:00, frente a la vecinal de barrio Barranquitas.
En este sector “estamos trabajando intensamente con vecinales. La idea es proponer todo el acompañamiento del Estado y que sean los propios integrantes de los barrios quienes nos devuelvan cómo encarar estos carnavales”, sumó el coordinador de Cultura.
En tanto que el mismo día, domingo 26 de enero, en el playón de barrio Jardín (sobre calle Brasca, entre Falucho y Juan B. Justo), será el turno de un recital de cumbia en el marco de los recitales de verano. También habrá expositores y artesanos. “Esto fue una propuesta del propio barrio y de las vecinales involucradas”, señaló Lopetegui.
Finalmente, Marcia Tamagnini, dijo que “seguimos en línea con lo que nos pide nuestro Intendente que es estar cerca de la gente y escuchar a las comisiones vecinales que se sumaron a participar de estas actividades”.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.