
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Este martes, el intendente Leonardo Viotti presentó en conferencia de prensa, la programación de Verano Juntos. “Toda la red cultural rafaelina trabajando de manera conjunta para organizar una agenda sumamente nutrida y que los rafaelinos podamos disfrutar de los espacios públicos”, declaró
Locales21/01/2025Este martes, en el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Leonardo Viotti junto a la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio; el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui; y la coordinadora de Vecinales y Participación, Marcia Tamagnini; presentaron la agenda de Verano Juntos que se extenderá a lo largo de seis semanas.
“Es la agenda de la ciudad. Toda la red cultural rafaelina trabajando de manera conjunta para organizar una agenda sumamente nutrida y que los rafaelinos podamos disfrutar de los espacios públicos durante el verano, de nuestro arte, de nuestra música”, expresó el mandatario local en la conferencia de prensa.
Además, remarcó que la programación contempla “todos los géneros musicales: música urbana, folclore, cumbia, milonga, rock. Esto lo podemos hacer gracias a la cantidad de artistas que se sumaron a este proyecto”.
“Cada una de estas acciones requiere de toda una gestión y una articulación interna para poder brindarle a la sociedad esta cantidad de espectáculos que se van a dar en poco tiempo. También es una forma de darle visibilidad a nuestros artistas, a todas las producciones locales que tenemos y, al mismo tiempo, estar presentes en todo el territorio”, declaró Leonardo Viotti.
A su turno, Norma Becchio agregó: “La agenda es variada y tratamos de abarcar todos los públicos y gustos porque va a haber folclore, cumbia, música urbana, actividades para los más pequeños. Lo importante es que es una agenda de entrada libre y gratuita en distintos sectores de la ciudad”.
Posteriormente, Martín Lopetegui explicó que el ciclo comienza este sábado 25 de enero con un recital denominado “Noche de música urbana” a las 20:30, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”.
“Esto se inicia con un proyecto que venimos apoyando todo el año con un grupo de jóvenes que se encuentran en la Plaza 25 de Mayo. Creemos que es necesario que el Estado esté en esas instancias donde empiezan a aparecer nuevas figuras dentro de la comunidad cultural”, especificó Lopetegui.
En esta ocasión, se desarrollará una batalla o riña de gallo y, a pedido del público se presentará un reconocido artista santafesino de este género musical.
El domingo 26 de enero, tendrán lugar los Precarnavales rafaelinos 2025, de 19:00 a 23:00, frente a la vecinal de barrio Barranquitas.
En este sector “estamos trabajando intensamente con vecinales. La idea es proponer todo el acompañamiento del Estado y que sean los propios integrantes de los barrios quienes nos devuelvan cómo encarar estos carnavales”, sumó el coordinador de Cultura.
En tanto que el mismo día, domingo 26 de enero, en el playón de barrio Jardín (sobre calle Brasca, entre Falucho y Juan B. Justo), será el turno de un recital de cumbia en el marco de los recitales de verano. También habrá expositores y artesanos. “Esto fue una propuesta del propio barrio y de las vecinales involucradas”, señaló Lopetegui.
Finalmente, Marcia Tamagnini, dijo que “seguimos en línea con lo que nos pide nuestro Intendente que es estar cerca de la gente y escuchar a las comisiones vecinales que se sumaron a participar de estas actividades”.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.