
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Algunas de las facetas que se reformulan de cara al nuevo ciclo son el régimen de internado y búsqueda de los porcentajes estándar para hombres y mujeres dentro de la fuerza. El cursado de los aspirantes de este año comienza el 3 de febrero.
Provinciales13/01/2025El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Justicia y Seguridad, confirma que el próximo 3 de febrero comenzará el cursado de la cohorte 2025-2026 de la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la Formación Policial en el Instituto de Seguridad Pública (ISeP). Al culminar, los egresados se sumarán a las filas de la Policía de la Provincia de Santa Fe, con el grado de Suboficial de policía, Escalafón General - Subescalafón Seguridad.
En esta oportunidad, y de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 1222/24, la convocatoria establece 1.200 vacantes con cupo para 850 varones y 350 mujeres. “Se trata de una de las modificaciones que comienzan a regir desde este año”, explicó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, para luego indicar que se trata de “una medida que responde, entre otras cosas, a dos motivos principales. En primer lugar, el hecho de convocar más hombres que mujeres para que ingresen a la fuerza policial, se debe a que durante el año 2024 el 75 % de los efectivos policiales que se jubilaron son hombres, por lo que resulta indispensable reforzar y renovar la cantidad de personal policial masculino en actividad. En segundo lugar, la decisión tiene que ver con la proyección que esta gestión tiene en cuanto de las políticas públicas en seguridad”. Al respecto, el funcionario indicó que “el objetivo es alcanzar los estándares utilizados por otras fuerzas de seguridad, tanto a nivel nacional como internacional, donde el porcentaje de mujeres que conforman las fuerzas de seguridad no supera el 30 %, siendo en algunos países inferior al 20 %”. Cabe señalar que en 2023 el porcentaje de ingresantes mujeres fue del 80% y sólo el 20 % de varones. “Necesitamos revertir esos porcentajes para alcanzar los estándares internacionales y tener una fuerza con un balance de género similar a los que tienen otras policías del mundo”, concluyó Cococcioni.
Territorialidad
“A partir de este año se va a profundizar la búsqueda de aspirantes del centro sur de la provincia, que es donde está la mayor densidad de población y donde se necesita mayor cantidad de policías”, continuó el Ministro, y completó explicando que “para esto se modificó el sistema de becas, asignando mayor cantidad para las zonas del sur donde hay más necesidad de alumnos”.
En línea, la secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, Georgina Orciani, indicó que “en la actualidad tenemos una gran cantidad de efectivos policiales radicados en el norte de la provincia. Eso dificulta el trabajo, ya que recorren grandes distancias para ir hasta su lugar de guardia y eso reciente el servicio. Para consolidar esta decisión, se evalúa la el establecer la obligatoriedad de que quienes ingresan mantengan su residencia en la región donde declararon estar, ya que en muchos casos se anotan con domicilio en el sur; pero inmediatamente de egresados cambian esa residencia para volver al norte. Son problemas que vienen de larga data y que va a llevar años resolver; pero como dice el gobernador Pullaro, vinimos a hacernos cargo de verdades incómodas y no a mirar para otro lado”.
Sedes de cursado
En cuanto a las instalaciones donde se llevará adelante el cursado, desde la Subsecretaría de Formación y Carrera Policial indicaron que los ingresantes serán distribuidos en las Sedes Recreo y Rosario del Instituto de Seguridad Pública - ISeP, de acuerdo a su domicilio de origen.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.