
Trump bancó a Milei, pero advirtió: "si pierde, no seremos generosos con Argentina"
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
El S&P Merval ganó 0,7%, a un cierre récord de 2.822.174 puntos. Los bonos subieron 0,1%. El riesgo país quedó en 561 puntos después de que JP Morgan ajustó el cálculo del indicador. El dólar libre subió a $1.215 y el BCRA compró USD 33 millones en el mercado
Economía07/01/2025Con mínimas ganancias, tanto acciones como bonos se sostuvieron en sus cotizaciones más altas del año, mientras que el riesgo país recortó siete puntos, a 561 puntos básicos, en una rueda con movimientos abruptos para el indicador.
Por la tarde el indicador tocó los 444 puntos básicos para Argentina, un mínimo desde mayo de 2018, pero el banco JP Morgan, que elabora esta medición, salió a aclarar que “un problema técnico que hace que el diferencial país de Argentina reflejado en las páginas de índice en tiempo real sea incorrecto. Estamos trabajando para identificar la causa y actualizar los niveles según corresponda”.
Así, el referencial financiero se ajustó previo al cierre de la operatoria al corregirse los valores reales de la deuda antes de que el Tesoro cancele esta semana amortizaciones y cupones de bonos en moneda extranjera.
El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió 0,7%, a 2.822.174 puntos, un nuevo récord, mientras que entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares hubo cierre mixto. IRSA encabezó las bajas (-4,2%), mientras que del lado ganador destacó Banco Supervielle (+2,6%).
El panel líder de la Bolsa porteña anota en enero una suba de 11,4% en pesos, y de 11,3% en dólares, según la paridad del “contado con liquidación” implícito en los ADR.
Los bonos soberanos promediaron una ganancia marginal de 0,1% en su promedio en pesos en el MAE (Mercado Abierto Electrónico).
“El 2024 terminó con claros éxitos en términos de estabilización. La principal duda es cómo resolver los déficits de competitividad que adolece gran parte de la producción nacional”, indicó el IERAL de la Fundación Mediterránea en un informe.
“El Ministerio de Economía eliminó tres Fondos Fiduciarios Públicos adicionales, que habían sido creados para vivienda, acceso a tecnologías de la información y asistencia a pymes agropecuarias. Con el cierre de estas tres unidades, el gobierno ya ha eliminado 18 fondos fiduciarios, vehículos originalmente diseñados para asignar recursos específicos sin el control del Ministerio de Economía”, señaló Max Capital.
El dólar libre cerró negociado este martes a $1.215 para la venta, con una ganancia de 0,8% en el día. El billete informal mantiene en el primer tramo de enero una caída de 15 pesos o 1,2 por ciento. Con un dólar mayorista que subió 50 centavos, a $1.036, la brecha cambiaria quedó en el 17,3 por ciento.
Aunque el monto operado en el mercado mayorista fue de escasos USD 242,6 millones en el segmento de contado, el Banco Central absorbió USD 33 millones (13,6% del total en oferta) para acumular un saldo a favor de USD 338 millones en las primeras cuatro ruedas financieras de enero.
Además, las reservas internacionales ganaron USD 100 millones en el día, a USD 32.904 millones, el monto más alto desde que Javier Milei asumió la Presidencia. Estos activos brutos están en su mejor nivel desde el 6 de junio de 2023 (USD 32.869 millones), un año y siete meses atrás.
El Informe Monetario diario del Banco Central dio cuenta el pasado 3 de enero de un incremento en USD 1.736 millones del stock de los Bopreal (Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre) en el pasivo de la entidad. Estas emisiones ahora totalizan 10.716 millones de dólares. Estos títulos fueron entregados como garantía a los bancos internacionales que aportaron USD 1.000 millones líquidos en una operación de REPO que reforzó las reservas internacionales la semana pasada.
“Podemos deducir ahora que el Banco Central entregó alrededor de 1,7 de valor nominal de Bopreal en garantía por cada un dólar cash recibido. Tomando el valor de mercado de los instrumentos -en torno a USD 90 clean-, la garantía pasaría a ser poco menos de 1,6 a 1″, precisó la Consultora 1816.
Fuente: Infobae.com
Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
La ciudad amaneció con 16 °C y cielo algo nublado. Se espera una jornada soleada y calurosa con una máxima de 32 °C. Sin embargo, el jueves llegarán vientos del sur y un aumento de la nubosidad, mientras que el viernes podría haber tormentas aisladas.
La Policía de Investigaciones realizó un allanamiento en una zona rural de Galisteo y detuvo a un hombre de 44 años acusado de graves hechos de violencia de género. En el operativo se secuestraron armas, cuchillos y prendas vinculadas a la causa.
El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.
"Estamos ya en el mes de octubre y no vimos ninguna obra iniciada", indicaron los concejales opositores. Acusan a Viotti de rescindir el convenio "porque el monto de cada aula era mayor a los fondos que aportaba el Ministerio”
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.