
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
En un año destacado de logros, inspiración y compromiso cooperativo, desde las multitudinarias disertaciones de Mateo Salvatto, que motivaron a más de 1.300 estudiantes, hasta proyectos emblemáticos como la inauguración de la Reserva Forestal 25º Aniversario y la continuidad de iniciativas solidarias y ambientales, este grupo reafirmó su rol como formador de líderes y agente de cambio en la región.
Agro02/01/2025En este 2024, la Juventud de la Cooperativa Guillermo Lehmann alcanzó un hito histórico al celebrar sus 25 años de existencia. Desde su creación el 13 de agosto de 1999, este espacio se ha dedicado a formar a las nuevas generaciones en los valores del cooperativismo, buscando forjar liderazgos comprometidos y fomentar el desarrollo integral de los jóvenes vinculados al ámbito agropecuario. Bajo la premisa de alinear sus acciones con los objetivos del cooperativismo rural, el Grupo Juvenil ha sido un motor de educación y sustentabilidad, marcando una diferencia significativa en las comunidades donde opera. Este aniversario representa un reconocimiento a su historia, y una reafirmación de su compromiso con el futuro.
Uno de los hitos más destacados del año fue la visita de Mateo Salvatto, joven emprendedor tecnológico reconocido por su compromiso con la inclusión social y la innovación. Su mensaje motivacional logró convocar a más de 1.300 estudiantes de más de 30 establecimientos educativos de la región, en un hecho sin precedentes organizado por la Juventud. La primera charla tuvo lugar el 30 de mayo en la Sociedad Rural de Rafaela, con la participación de más de 800 personas de diversas instituciones educativas. La segunda se realizó el 31 de mayo en el Club Atlético Pilar, congregando a más de 500 estudiantes de localidades vecinas. Estas jornadas dejaron una huella imborrable, promoviendo la esperanza y la convicción de que el compromiso y la innovación pueden transformar el futuro.
El Grupo Juvenil también dio continuidad a sus tradicionales iniciativas. En su 16ª edición, el Proyecto Forestal logró vender más de 3.000 árboles, alcanzando un total acumulado de 67.000 ejemplares distribuidos a lo largo de los años. Esta acción reafirma su compromiso con la mejora ecológica de la región y el embellecimiento de las comunidades locales. Por otro lado, la 13ª edición de la Cena de la Cooperación, realizada en Felicia, reunió a 300 asistentes en apoyo a la Escuela Nº 337 “José Manuel Estrada”, que celebra sus 140 años. Este evento solidario destacó por su espíritu cooperativo y su contribución al fortalecimiento educativo.
Por último, en octubre, se inauguró la "Reserva Forestal 25º Aniversario" en Pilar, ubicada estratégicamente junto a la Ruta Provincial Nº 10. Este espacio, desarrollado en colaboración con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL, alberga eucaliptos seleccionados mediante ensayos realizados en la primera reserva forestal en San Agustín. Además de enriquecer el patrimonio natural de la Lehmann, esta acción constituye un recurso educativo para la investigación.
Desde su fundación, la Juventud Agropecuaria para el Desarrollo Cooperativo ha trabajado incansablemente en la formación de líderes y en la educación de las nuevas generaciones, con una visión cooperativa y sostenible. Actualmente, integrada por jóvenes de entre 18 y 35 años, y bajo la presidencia de Talía Pietrobón, este grupo busca fortalecer la comprensión del proceso productivo y preparar futuros referentes para el Consejo de Administración de la Cooperativa. El 2024 marcó un antes y un después para la Juventud de la Lehmann, celebrando un cuarto de siglo de logros, trabajo comunitario y compromiso con los valores cooperativos. Este aniversario reafirmó la importancia de su labor y su proyección hacia un futuro de inclusión, innovación y sustentabilidad.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.