
Oasis volvió a River y desató una euforia histórica ante 85.000 personas
La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".


Por el momento, sin confirmación de fecha oficial, aunque, de acuerdo a la información que tuvo acceso Radio ADN las gestiones están muy avanzadas y la expectativa en el público no para de crecer.
Espectáculos31/12/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En una noche llena de emociones y sentimientos encontrados, Luciano Pereyra y Abel Pintos llegaron al fin del ciclo de conciertos que realizaron juntos en el Luna Park. Fueron un total 34 noches totalmente agotadas que marcaron un récord absoluto para la carrera de ambos artistas como asi también para la escena musical argentina.
Y es que además de celebrar el fenómeno en el que se convirtió la unión de estos dos grandes referentes de la música nacional, estos conciertos marcaron el fin de una etapa: la noche del domingo 29 de diciembre de 2024, con Luciano y Abel sobre el escenario, y más de 7000 personas llenando la sala, quedarán guardadas para siempre en la historia de la cultura y el arte argentino, siendo el último show en presentarse en el mítico Estadio Luna Park antes de su remodelación, para lo cual, a partir de hoy cierra sus puertas luego de 92 años desde su inauguración.
¿ABEL PINTOS Y LUCIANO PEREYRA EN RAFAELA?
Dos de los protagonistas principales de la escena musical argentina se unieron en un proyecto común que se convirtió en el fenómeno del año que termina. El éxito del Luna Park, con un ciclo de 34 presentaciones con entradas agotadas que convocaron a más de 220.000 personas tienen todas las intenciones de llevar su música a diferentes puntos del país.
En ese marco, los artistas podrían venir a la ciudad de Rafaela y tras lo que pudo conocer Radio ADN, las gestiones entre empresarios locales y la productora del espectáculo están muy avanzadas. Hasta el momento, no hay confirmación oficial sobre una posible fecha, pero, sin dudas que las expectativas en el público de la ciudad y la región no paran de crecer.

¿DE DÓNDE SALIÓ LA DUPLA PINTOS - PEREYRA?
Luciano Pereyra y Abel Pintos se unieron para revolucionar la escena musical. Luego de muchos años de amistad y de carrera, ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos. Un sueño de muchos años que los encontró en una edad y una madurez personal y profesional precisa para ser concretado.
Así fue que realizaron una colaboración histórica con el lanzamiento de su canción titulada "Es Ahora". Compuesta íntegramente por estos talentosos artistas, junto con el productor Rodolfo Lugo, "Es Ahora" logró cautivar a sus seguidores con su poderosa fusión de voces y emociones, marcando cifras record de visitas y descargas durante las primeras horas desde su lanzamiento.
Pero la sorpresa fue mucho más impactante cuando Luciano y Abel anunciaron la noticia más esperada por el público, y era que esta unión sería mucho más que una canción. Y así fue que sorprendieron con la noticia de que llegaría un ciclo de conciertos juntos, por primera vez, y nada menos que con 34 funciones en el Luna Park.
Con un escenario 360 y una puesta imponente los artistas ofrecieron cada noche más de 2 horas de show donde compartieron a dúo un recorrido por las canciones más populares de cada uno.
“Es Ahora” es el tema elegido para abrir cada concierto, y a partir de allí sus clásicos más icónicos: “Y así y así”, “Motivos”, “De solo vivir”, “ Seré”, “Qué suerte tiene él”, “La llave”, entre muchísimos otros hits, sonaron a lo largo de todo el show con un público eufórico que celebró cada segundo de esta mágica unión.
“Dios y la música me siguen regalando momentos mágicos!! Una alegría compartida es el doble de la alegría! Por eso mismo estoy tan emocionado y feliz de cantar junto a mi hermano Abel. Esta unión que me hace entender aún más que no es ayer, no es mañana, #EsAhora”, declaró Luciano sobre este encuentro mágico.
“También existen sueños que uno ni siquiera se atrevió a soñar alguna vez, pero que, cuando se develan ante nosotros, advertimos que siempre estuvieron ahí, en lo más profundo de nuestro corazón y que no solo necesitábamos cumplirlos, si no que fueron parte de nuestro camino y nos trajeron hasta acá. Cuando eso sucede, uno se dice: ES AHORA. Gracias Dios, por traerme en manos de un hermano que me inspira uno de los sueños más lindos de mi carrera”, senaló Abel por su parte.



La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

El estreno de la semana es "El infierno de los vivos", película santafesina que se podrá ver por Espacio INCAA. El martes se dará una función especial donde estará presente su director Alberto Gieco. Además, continúan "Paw Patrol, especial Navidad" y "Mátate, amor".

Será el próximo viernes 14 de noviembre a las 20:30 con las actuaciones de Charly Alcaraz y el dúo Umbral conformado por Cami D'Alessandro y Ricardo Peterlin.

En algún rincón del escenario o tal vez en la memoria de quien aún sabe jugar existe un mundo mágico donde las hormigas sueñan, los gatos modelan, los soldados estornudan y los reyes pierden el juicio.

El ciclo musical brilló con las actuaciones de Belén Astegiano junto a Emanuel Stampanone y Celina Astudillo en dúo con Joaquín Güll.

Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y «Papá x Dos». El otro estreno será el drama romántico «A pesar de tí», adaptación del best seller de Colleen Hoover.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las llamas avanzaron rápidamente sobre la extensa superficie de cultivo, generando preocupación entre los vecinos y productores de la zona.