escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Maratónica sesión en el Concejo Municipal de Rafaela

Fueron aprobados 10 proyectos, entre ellos, el Presupuesto municipal 2025.

Locales26/12/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
3e93af69-6856-4885-9769-3bd15cdc2b4a

Este jueves en la sala de sesiones del Concejo Municipal se llevó adelante la última sesión ordinaria del corriente año. 

En primer lugar se aprobó el proyecto para reconocer a Guillermo Salort por su trayectoria en la música. El músico participó como baterista en “Conociendo Rusia”, proyecto musical premiado en los Grammy Latino 2024.

Guillermo comenzó sus estudios en Rafaela a los 12 años y conformó su primera banda local llamada La Pieza. Al finalizar la escuela secundaria, se radicó definitivamente en Buenos Aires, su primer contexto musical fue Artesanales. Además, participó de extensos trabajos como sesionista con Emanuel Ortega, grabando un álbum de estudio y también con Marilina Bertoldi. Su carrera siguió alcanzando éxitos con giras con Emma Horvilleur, Wos, Cazzu, entre otros, en los escenarios más importantes de Argentina, en giras por Latinoamérica, EE.UU. y Europa.

Los concejales hicieron entrega del reconocimiento y el rafaelino comentó: “Gracias por este reconocimiento pero uno siente que recién arranca. Esto es un empuje muy grande para todo este camino que es muy divertido y que tiene sus idas y vueltas como cualquier oficio”.

Posteriormente, se aprobó la resolución para desafectar a Paola Baretta, secretaria de la concejal Carla Boidi y designar a María José Fassi. 

Otro de los proyectos tratados fue solicitarle al gobernador de la Provincia de Santa Fe, Lic. Maximiliano Pullaro, que realice las gestiones correspondientes frente a la Asociación Corredores Turismo Carretera, a fin de garantizar la fecha de la competencia en Rafaela para el calendario 2025.

El último tema de la comisión de gobierno fue la minuta de comunicación para solicitarle al Ejecutivo que informe si la Municipalidad recibió alguna actuación judicial y/o administrativa del Banco de la Nación Argentina, relacionado con el aumento desmedido de los impuestos municipales. Asimismo, preguntan cuáles fueron las actuaciones judiciales y/o administrativas llevadas adelante por parte de la Municipalidad, cuáles serían las pérdidas Municipales estimadas por la falta de ingresos y cuáles son las actuaciones judiciales y/o administrativas a seguir.

Dos proyectos formaron parte de la comisión de Desarrollo Económico, el primero fue una minuta de comunicación para evaluar la posibilidad de duplicar la frecuencia de la recolección de residuos de patio, durante los meses de enero, febrero y marzo, inclusive. El siguiente fue una ordenanza para crear la "Línea de Escucha Activa" para abordar situaciones de crisis e intentos de suicidio en la Ciudad de Rafaela. La misma será gratuita y operará las 24 horas, ofreciendo apoyo psicológico inmediato a las personas en riesgo de suicidio. Asimismo, brindará primeros auxilios psicológicos, seguimiento y derivación a los servicios adecuados en caso de ser necesario.

Por otro lado, los concejales aprobaron un proyecto del Departamento Ejecutivo Municipal en el cuál se refrenda el Decreto N º 56.948, a través del cuál se ratificó el convenio de rescisión de uso compartido - tenencia precaria y de continuidad de la explotación, suscripto en fecha 6 de diciembre de 2024, entre la Municipalidad de Rafaela, la Asociación Pro Ayuda al Discapacitado de Rafaela (APADIR) y CRIMI S.A.

Dentro de la comisión de hacienda y finanzas, se aprobó para modificar los límites de contratación de la ordenanza N° 5268.

En el último tramo de la sesión, los ediles aprobaron sobre tablas el expediente del Ejecutivo Municipal para modificar la presupuestaria del ejercicio 2024.

Finalmente y luego de un largo cuarto intermedio de 30 minutos, por unanimidad fue aprobado el presupuesto municipal 2025. Esta herramienta permite conocer con cuántos y cuáles son los recursos que cuenta el Municipio, así como también las inversiones y gastos que proyecta realizar durante un año. Mediante este instrumento se materializan las políticas de gobierno.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Lo más visto
IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.