
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


El Banco Central (BCRA) aceptará billetes viejos de parte de los bancos para enviarlos a su destrucción en Estados Unidos.
Economía24/12/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Banco Central (BCRA) extendió tres meses –hasta el 31 de marzo– la vigencia del mecanismo creado en agosto pasado y que le facilita a los bancos recibir los denominados dólares “cara chica” o algo “dañados”.
De todos modos, los bancos no están obligados a recibirlos y su adhesión es voluntaria. Hasta el momento, sólo adhirieron el Banco Nación y algunos bancos provinciales.
El BCRA había lanzado en agosto la Comunicación A 8079 en la que quedaba abierta hasta el 31 de diciembre la posibilidad de depositar las tenencias de los dólares "cara chica" para, días o semanas más tarde, poder retirar las ediciones más recientes.
La autoridad monetaria se va a encargar de la exportación de esos billetes a EEUU, la entrega a la Reserva Federal para su destrucción y la importación de nuevos billetes para su reemplazo.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), anunció que retirará de circulación los billetes de 100 dólares, más precisamente aquellos emitidos antes del año 1996.
Estos billetes hoy son muy buscados por los coleccionistas, por lo cual se estima que su valor podría ser mayor al que tiene el papel propiamente dicho.
QUÉ BILLETES DE 100 DÓLARES DEJARÁN DE CIRCULAR
Son los que llevan la imagen de Benjamín Franklin. En la Argentina el Banco Central los recibirá hasta el 31 de diciembre de este año.
En la Argentina, para cambiar esos dólares la normativa local habilita a los bancos a recibir dólares antiguos o dañados, aunque no es obligatorio.
“Los bancos internacionales ya realizaban este proceso; ahora se extiende a bancos locales y públicos, facilitando el acceso para todos", indica la norma.
CUÁNDO SE RENUEVAN LOS BILLETES EN EE.UU.
La iniciativa busca aumentar la seguridad en la transacción y circulación de billetes que se mueven en el mercado y, además, generar un impacto de modernización.
Lo planteado por la FED señala las siguientes fechas para la renovación de sus billetes de 20, 50 y 100 dólares:



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



Hace 25 años, "la Pitu" se consagraba campeona de singles junior en el Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos y antiguos del mundo. Ante el aniversario de semejante proeza, los concejales la recibieron en el recinto.

Tras anunciarse un incremento del 4,8% para noviembre en compensación por la inflación, dirigentes sindicales advirtieron que el ajuste es insuficiente y no logra revertir la pérdida acumulada del poder adquisitivo que afecta a trabajadores estatales y jubilados.

En los operativos realizados en el microcentro santafesino se incautaron más de 90.000 dólares y 10 millones de pesos y se secuestraron dos vehículos. También hubo cuatro allanamientos en Esperanza y Helvecia.

Este martes por la mañana, alrededor de la hora 10, se registró un siniestro vial en la intersección de J. Beltramino y Aguado, donde colisionaron una utilitaria Peugeot Partner y una motocicleta Motomel 110 cc.

La Policía de Investigaciones llevó adelante los procedimientos en diferentes localidades de la región. Además, se realizaron 48 detenciones, en una tarea que fue coordinada con las fiscalías locales.