
Fuerte descenso de las ventas de autos 0 km en agosto: los patentamientos cayeron un 13%
Después de un mes de julio con más de 62.000 unidades, la retracción dejó casi 8.000 vehículos nuevos menos. Toyota sigue dominado en todas las categorías
El Banco Central (BCRA) aceptará billetes viejos de parte de los bancos para enviarlos a su destrucción en Estados Unidos.
Economía24/12/2024El Banco Central (BCRA) extendió tres meses –hasta el 31 de marzo– la vigencia del mecanismo creado en agosto pasado y que le facilita a los bancos recibir los denominados dólares “cara chica” o algo “dañados”.
De todos modos, los bancos no están obligados a recibirlos y su adhesión es voluntaria. Hasta el momento, sólo adhirieron el Banco Nación y algunos bancos provinciales.
El BCRA había lanzado en agosto la Comunicación A 8079 en la que quedaba abierta hasta el 31 de diciembre la posibilidad de depositar las tenencias de los dólares "cara chica" para, días o semanas más tarde, poder retirar las ediciones más recientes.
La autoridad monetaria se va a encargar de la exportación de esos billetes a EEUU, la entrega a la Reserva Federal para su destrucción y la importación de nuevos billetes para su reemplazo.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), anunció que retirará de circulación los billetes de 100 dólares, más precisamente aquellos emitidos antes del año 1996.
Estos billetes hoy son muy buscados por los coleccionistas, por lo cual se estima que su valor podría ser mayor al que tiene el papel propiamente dicho.
QUÉ BILLETES DE 100 DÓLARES DEJARÁN DE CIRCULAR
Son los que llevan la imagen de Benjamín Franklin. En la Argentina el Banco Central los recibirá hasta el 31 de diciembre de este año.
En la Argentina, para cambiar esos dólares la normativa local habilita a los bancos a recibir dólares antiguos o dañados, aunque no es obligatorio.
“Los bancos internacionales ya realizaban este proceso; ahora se extiende a bancos locales y públicos, facilitando el acceso para todos", indica la norma.
CUÁNDO SE RENUEVAN LOS BILLETES EN EE.UU.
La iniciativa busca aumentar la seguridad en la transacción y circulación de billetes que se mueven en el mercado y, además, generar un impacto de modernización.
Lo planteado por la FED señala las siguientes fechas para la renovación de sus billetes de 20, 50 y 100 dólares:
Después de un mes de julio con más de 62.000 unidades, la retracción dejó casi 8.000 vehículos nuevos menos. Toyota sigue dominado en todas las categorías
En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
La ciudad amaneció con cielo despejado, algo de niebla y temperaturas agradables. Sin embargo, el SMN anticipa un fin de semana inestable con lluvias, ráfagas intensas y tormentas fuertes que podrían incluir granizo.
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia judicial por los incidentes ocurridos en Lomas de Zamora, donde la comitiva de Javier Milei fue agredida. La causa quedó en el Juzgado Federal N°2 a cargo de Federico Armella. Ya hay dos detenidos.
Lo dijo la vicegobernadora esta tarde, al presenciar el embarque de 22.000 toneladas de soja en el Puerto de Santa Fe; y destacó que la operación significa “un ahorro importante en la logística; pero también en las rutas, porque son 800 camiones menos".
Se concretó una jornada de capacitación para tractoristas de Espacios Verdes, donde se brindaron conocimientos sobre seguridad, funcionamiento de equipos y buenas prácticas para el cuidado de los espacios verdes urbanos.
El argentino quiere mejorar sus actuaciones de cara a la recta final de la temporada.