escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Pesca: se realizó la audiencia pública

Se trata de la primera audiencia pública formal sobre pesca continental. Permitió poner en común los trabajos realizados y los desafíos futuros en la gestión del recurso pesquero en la provincia.

Provinciales21/12/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
unnamed

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, a través de la secretaría de Biodiversidad, realizó la primera audiencia pública formal sobre pesca continental, luego de varios años sin esta instancia de participación. La convocatoria se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la Secretaría de Deportes en Santa Fe, cumpliendo con los requisitos legales y procedimentales establecidos, en respuesta a planteos judiciales y a la necesidad de garantizar la participación del sector.

Durante la audiencia, se presentaron informes sobre las acciones realizadas en el último año, abordando temas como los estudios biológicos, las reuniones técnicas en el marco del Comité de Pesca Continental, y la situación actual y futura vinculada a la altura del río. También se expusieron avances en materia de control y fiscalización, con un enfoque en infracciones detectadas y evaluaciones a frigoríficos y acopiadores, así como la creación de la Comisión de Pesca Continental (COMAPEL) y las reuniones con provincias del litoral.

“Esta audiencia pública marca un paso fundamental para fortalecer el diálogo y la transparencia en la gestión de nuestros recursos naturales, garantizando la participación de todos los actores involucrados y avanzando hacia una administración responsable y sostenible de la pesca en la provincia”, afirmó el ministro Enrique Estévez.

Por su parte, el secretario de Biodiversidad, Alejandro Luciani, expresó “es un hecho muy importante para nosotros poder realizar esta jornada en nuestro primer año de gestión. Fue un año donde estuvimos presentes en todo el territorio provincial. Sin embargo, es fundamental darle lugar a estos espacios y sostenerlos en el tiempo”.

Por último, se informó sobre el desarrollo del Plan Estratégico de Reconversión y Utilización Sustentable del Recurso Ictícola, elaborado en el contexto del fallo judicial vigente. La audiencia permitió poner en común los trabajos realizados y los desafíos futuros en la gestión del recurso pesquero en la provincia.

Plan Provincial Pesquero

El ministerio está trabajando en un Plan Estratégico Ictícola. El mismo tendrá como ejes, según lo establecido por la justicia en su fallo del 29 de abril de este año, los trabajos de participación de los actores del rubro, la coordinación de acciones y el control de la actividad.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto