
Continúan las obras de mejora en el Cementerio Municipal
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
La obra cuenta con financiamiento del Gobierno provincial. "Hemos visto que a pesar de estas complicaciones, la decisión firme se ha sostenido de poder seguir avanzando con estas obras de infraestructura necesarias, entendiendo que el Estado tiene que estar acompañando a las localidades para poder seguir creciendo", señaló el intendente Leonardo Viotti.
Locales19/12/2024Este jueves, el intendente Leonardo Viotti y el ministro de Obras Públicas de la provincia de Santa Fe, Lisandro Enrico, encabezaron la apertura de sobres de la licitación pública Nº 19/24 para ejecutar 37 viviendas en lotes disponibles correspondientes al Plan Nº 4903 en barrio Mora.
Los acompañaron el secretario de Vivienda y Hábitat de la Provincia, Lucas Crivelli; el director provincial de intervención de Hábitat Santa Fe, Ramsés Medina; el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente, Nicolás Asensio; y el director del Instituto Municipal de la Vivienda, Pierluiggi Chiatti.
Los prototipos de vivienda son: Compacta (VC), Vivienda Lineal (VL) y Vivienda Con Adaptación a Personas con Discapacidad Motriz (VCD). Todas tendrán dos dormitorios. Las viviendas se ubicarán en las siguientes manzanas Nº 25, 26, 28, 30, 31, 32, 34 y 45 del plan Mi Tierra, Mi Casa. El plazo de ejecución se estima para 12 meses a partir del momento de la firma del contrato.
El presupuesto oficial es de 2.809.938.567,75 pesos para el cual se presentaron 11 ofertas correspondientes a las siguientes empresas: ICA SRL ($ 2.729.236.747,67), la unión transitoria entre las empresas Coivalsa y Br Construcciones SRL ($ 2.969.293.210,80), Epreco ($ 3.389.325.993,30), Depaoli & Trosce Constructora srl ($ 3.751.799.341,70), Hormigonera del litoral SA ($ 3.020.683.960,33), Orión ingeniería SRL ($ 3.000.000.007), Dínale SA ($ 3.422.464.413,28), Menara Construcciones SA ($ 2.918.589.035,75), Arquitecto Mario E. iglesias Construcciones ($ 2.995.813.716,83), MT SRL ($ 2.722.186.152,53) y BFM SA ($ 2.195.000.000,54).
En el acto de apertura de sobres, el intendente Leonardo Viotti declaró: "En primer lugar agradecerle al Gobierno de la Provincia, al Director provincial de Vivienda y Urbanismo por estar hoy acá cumpliendo con su compromiso. Fue un año complejo, de muchos cambios y desafíos pero con un Gobernador y un Ministro que han tomado la decisión de invertir fondos importantes en la ciudad de Rafaela y en toda la provincia de Santa Fe".
"Hemos visto que a pesar de estas complicaciones, la decisión firme se ha sostenido de poder seguir avanzando con estas obras de infraestructura necesarias, entendiendo que el Estado tiene que estar acompañando a las localidades para poder seguir creciendo".
La ciudad de Rafaela "está siendo testigo de avances importantes en materia de obras de infraestructura, saneamiento, de infraestructura energética, infraestructura para la salud, modificaciones importantes en materia de transitabilidad en nuestras rutas", agregó el mandatario local.
También "el Gobierno provincial nos acompaña con proyectos propios en materia de mejorar la calidad de nuestros espacios públicos, iluminación, plazas, parques. En materia de vivienda, Rafaela tiene su registro abierto con más de siete mil familias que constantemente están solicitando una oportunidad y es ahí donde el Estado tiene que estar para brindar eh soluciones".
"Tenemos 37 viviendas que se suman a los 315 lotes que hemos entregado ya a principio de año que era una obra que estaba sin terminar y que la terminamos. Al principio de 2024, habíamos entregado 10 viviendas más cuando llegamos a la gestión. Les faltaba un poco para terminar, lo hicimos y fueron entregadas. El logro conjunto de las gestiones que nos antecedieron y esta gestión hay que resaltarlo y remarcarlo", explicó Viotti.
A esto se les agrega las 28 viviendas "en el barrio 2 de Abril que están sin terminar y que fueron construidas en el marco de un plan del Gobierno nacional, quien aclaró que no las iba a continuar. Las gestiones de nuestro ministro y del señor Gobernador lograron que pasaran a la órbita provincial y, cuanto antes, se puedan terminar. Tenemos pendientes aún el fideicomiso Pro.Cre.Ar en terrenos municipales donados. Son 90 viviendas frenadas y esperamos también poder avanzar en un futuro".
Para finalizar dijo que "estamos planificando a través de nuestro Instituto Municipal de la Vivienda distintas herramientas con los recursos disponibles locales para tratar de dar respuestas a las miles de familias rafaelinas que necesitan una oportunidad".
RESPONSABILIDAD Y TRANSPARENCIA
Al tomar la palabra, el director del Instituto Municipal de la Vivienda, Pierluiggi Chiatti, afirmó: "Sabíamos que el año iba a ser complejo y quedó comprobado en el transcurso, pero éramos optimistas de que juntas estas gestiones íbamos a poder avanzar".
"De esta forma, logramos cerrar el año con la apertura de sobres con las ofertas para estas 37 viviendas y seguir trabajando en conjunto para estas 28 que durante el 2025 vamos a estar haciendo el llamado de licitación", anunció el funcionario municipal.
Y agradeció "el acompañamiento de todo el año por parte de la Provincia y la oportunidad del desarrollo de los programas locales que estamos trabajando. En enero, vamos a hacer el anuncio formal para un financiamiento de materiales con recursos cien por ciento locales de vivienda".
En tanto que Lucas Trivelli señaló: "Estas 37 viviendas fue el primer pedido que tuvimos de Rafaela en cuanto a qué podíamos ejecutar y nos pusimos en marcha para poder dar un cumplimiento certero. Estamos hablando de viviendas que tienen un valor entre sesenta y setenta millones de pesos, considerando las infraestructura y es una locación importantísima para la provincia".
"Lo hacemos con la responsabilidad necesaria y contamos con los resultados que, en esta ocasión, se presentaron 11 empresas confiando en el gobierno de la Provincia de Santa Fe. Vamos a iniciar las obras, las vamos a pagar en tiempo y forma, las vamos a terminar y los fondos públicos van a estar bien invertidos", finalizó.
Por último, Lisandro Enrico agradeció "a las empresas que están presentes y trajeron sus ofertas. Son en total 11 para esta obra y el número habla de que confían para poder llevar adelante los trabajos y segundo que hay interés en la obra pública y que han trabajado en su proyecto".
"No se olviden de la importancia de los créditos Nido para toda la provincia. Ya van 351 créditos tramitándose y vamos a llegar a los 1.000 para que las personas puedan comprar, ampliar o construir su vivienda", concluyó el Ministro de la provincia de Santa Fe.
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
La Municipalidad de Rafaela finalizó los trabajos de acondicionamiento y puesta en valor en el Parque Apadir y el sector de Avenida Italia, consolidando un espacio renovado que este fin de semana será sede de la Fiesta de las Culturas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.