
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
El Juzgado Federal de la ciudad de Rafaela, a cargo del Dr. Marcelo Bailaque, hizo lugar a la medida cautelar pedida por el Banco Nación para suspender las tasas que le cobra a la entidad la Municipalidad de Rafaela.
Locales17/12/2024Los argumentos del Banco se basan en que la ordenanza que sostiene esta tasa es inconstitucional, que le imponen un tributo municipal desproporcionado sobre una base imponible que excede la actividad que la entidad tiene en esa localidad y que el efecto final es un aumento en los costos de los créditos.
De esta manera, la Justicia decretó la medida cautelar peticionada por el Banco Nación y ordenó a la municipalidad que se abstenga de reclamar, intimar, adoptar y/o proseguir cualquier acción judicial o extrajudicial tendiente a obligar a su parte a ingresar las sumas reclamadas en concepto de dichos gravámenes.
Cabe destacar que el Banco Nación viene obteniendo cautelares similares en diferentes jurisdicciones del país, como son el caso en esa provincia, de los municipios de Avellaneda y San Javier, de Cruz del Eje, General Deheza, ciudad de Córdoba, Jesús María, La Plata y Bariloche.
"Celebramos la comprensión de la Justicia para abrir una instancia de racionalidad y resolver el obstáculo que significan estas tasas municipales para lograr el desarrollo del crédito en el país, especialmente el hipotecario”, destacó el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard.
Esta medida cautelar tienen un plazo de 180 días ó la resolución de fondo del asunto.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.