escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Gobierno aseguró que el secuestro del gendarme en Venezuela es un delito de lesa humanidad

El director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Fernando Soto, apuntó contra el régimen de Nicolás Maduro.

Internacionales16/12/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
gendarme.detenido-1

Fernando Soto, director nacional de Normativa y Enlace Judicial del Ministerio de Seguridad de la Nación, se refirió a la detención de Nahuel Agustín Gallo en Venezuela: “Es un tema grave porque es un secuestro; es algo terrible porque hay una venganza contra Argentina”.

Soto confirmó que el gendarme argentino entró a dicho país en forma legal: “Es un gendarme que fue a ver a su hija y esposa, que tiene residencia en Argentina. Él fue de la forma más barata posible a través de Chile, Bogotá y la frontera con un remis. Ahí le sacaron el teléfono, donde vieron los mensajes de su mujer diciendo que el país era una dictadura y cosas por el estilo y lo detuvieron junto al remisero”.

Nahuel Agustín Gallo, cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA), viajó el 8 de diciembre desde Colombia hacia Venezuela, ingresando por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander en Táchira. Su objetivo era visitar a su pareja venezolana, María Gómez, y a su hijo de 2 años, quienes habían viajado previamente para cuidar de la madre enferma de la mujer.

A su vez, Soto afirmó que la detención corresponde a un delito de lesa humanidad e informó que El Helicoide, el lugar donde se cree que estaría detenido, es un edificio de los servicios de inteligencia venezolanos donde se desconoce quiénes están alojados y qué tipo de trato reciben.

Te puede interesar
in1755517950651

Fuga de presos en Chile pone en alerta a la Policía de Mendoza

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Internacionales18/08/2025

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

Lo más visto