Santa Fe registra un fuerte descenso de las suspensiones de trabajadores
La cantidad de trabajadores suspendidos en el marco de acuerdos de crisis formalizados ante el Ministerio de Trabajo de Santa Fe se redujo de 11.000 a mitad de año a 3.800 en la actualidad. El dato es significativo y aporta a las expectativas de que el mercado laboral de la provincia comience a estabilizarse luego de una severa crisis.
Para hablar de recuperación, de todos modos, todavía falta. Los números de septiembre muestran una caída interanual de 14.500 empleos registrados y en el sector industrial hay incertidumbre sobre el efecto que tendrá la apertura de importaciones. Por lo pronto, el Estado provincial apuesta a la reactivación de la obra pública para crear puestos de trabajo.
Julio Genesini, secretario de Trabajo de Santa Fe, analizó el escenario laboral 2024 y brindó algunas perspectivas para el próximo año. Si bien destacó como "muy significativa" la reducción de suspensiones, de 11.000 a 3.800 desde mediados de año hasta el momento, también alertó que “aún hay sectores donde los números reflejan que la actividad tiene caídas, que todavía no se recuperó”. Sí subrayó la "decisión de muchos actores de preservar los puestos de trabajo”.
“Se mantienen los puestos de trabajo, por ejemplo, en el comercio y eso no es un dato menor, habla de las expectativas que tienen ciertos actores de que en algún momento puede reactivarse la economía o repuntar y quieren preservar sus trabajadores”, subrayó Genesini