banner app interiorPNG


Acoso laboral en Santa Fe: habrá registros de empresas que maltraten

La Legislatura acaba de aprobar una ley para proteger a empleados privados y públicos. También habrá un Certificado de Empresas Libres de Violencia.
acoso-laboraljpg

La Cámara de Diputados de Santa Fe acaba de aprobar una ley para proteger a los trabajadores públicos y privados de la provincia del maltrato o acoso laboral. Además, se establece la creación de un Registro de Empresas Libres de Maltrato; mientras que también habrá un listado de empresas u órganos del Estado en los que se produjeron daños psicológicos, físicos, económicos o sexuales a los empleados.
 
"Muchas personas atraviesan actitudes de malos tratos y violencia. Y no estamos hablando solo de género, sino de un sinfín de trabajadores de todos los géneros que sufren en sus ámbitos laborales distintas actitudes por parte de sus superiores, que pueden generar daños físicos, psicológicos, sexuales en algunos casos, que hacen inviable la tarea de trabajar y es algo que no podemos evitar", advirtió la diputada socialista Gisel Mahmud, autora del proyecto.

La ley apunta por igual a los trabajadores del ámbito privado, como a los del sector público; tanto en organismos centralizados, como en empresas descentralizadas del Estado.

En el Ministerio de Trabajo de Santa Fe se crearán comités integrados por especialistas en Derecho Laboral, en Salud, psicólogos y trabajadores sociales. Estos comités evaluarán cada caso denunciado y acompañarán al trabajador.

Un dato clave: la ley establece la confidencialidad del nombre del empleado denunciante e, incluso, habilita al Ministerio a actuar de oficio en una empresa o ámbito del Estado denunciados.

Te puede interesar