
Tecnología japonesa en la región: Kubota pisa fuerte con productos premium
Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.


En un evento nocturno que marcó el cierre de año en genética Holando, se subastaron 600 piezas de primer nivel, con más de 200 compradores presentes en las instalaciones de la Sociedad Rural de Rafaela.
Agro07/12/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este Jueves 5 de diciembre, en las instalaciones de Sociedad Rural de Rafaela, la Cooperativa Guillermo Lehmann llevó a cabo el último remate de genética Holando del año, con un marco impecable.
La subasta, que tuvo lugar en un horario no convencional para evitar las altas temperaturas del verano, ofreció un ambiente confortable tanto para los más de 200 asistentes como para los 600 ejemplares de alta calidad que se presentaron a venta. La estrategia de realizar la subasta por la noche proporcionó comodidad y también añadió un toque festivo único a la velada, que incluyó música y una gran energía que acompañó toda la actividad.
Bajo la coordinación de Alan Zbrun, Coordinador Comercial de Hacienda, y con el empuje del Martillero Público Mauricio Tschieder, la subasta se desarrolló con una precisión y dinamismo notable. Tschieder, reconocido por su habilidad y esmero en las subastas, condujo la venta de los 570 ejemplares que incluían 200 vaquillonas paridas y al parir, 300 vaquillonas para entorar y terneras, y 10 toros puros de pedigree, logrando precios inigualables, en el marco de la realidad económica que estamos viviendo en el país.
La calidad del ganado ofrecido fue excepcional, con vaquillonas preñadas que se vendieron por encima de los 7 mil litros de leche, destacando la excelente genética Holando disponible. Todos los animales fueron vendidos, alcanzando precios significativos, lo que refleja el alto nivel del remate y la confianza depositada por los compradores en la Cooperativa Lehmann y los reconocidos establecimientos participantes como Las Taperitas, Adecoagro, y Cabaña La Luisa, entre otras.
Alan Zbrun expresó su satisfacción por los resultados obtenidos: "Con este remate cerramos un gran año de trabajo. Nos acompañaron más de 200 personas, socios de la Lehmann, en conjunto con las cabañas que a lo largo de este 2024 subastaron genética Holando. Este remate se originó con la idea de agasajar a todas las firmas que han trabajado con nosotros, en conjunto con la Sociedad Rural de Rafaela, donde hemos podido lograr una sinergia de trabajo muy importante, poniéndole un gran broche de oro al 2024", dijo el colaborador.
Este evento celebró un año de éxitos, y a la vez fortaleció los vínculos entre la Lehmann, los productores, y las cabañas, garantizando un futuro prometedor para el sector agropecuario en un contexto desafiante. Con un calendario de remates que continúa ofreciendo genética de primera línea, la Cooperativa Guillermo Lehmann se afianza como un actor clave en el desarrollo y fortalecimiento de la industria ganadera en la provincia de Santa Fe y prepara un 2025 con eventos que seguramente serán inigualables.



Kubota mostró potencia, tecnología y financiamiento en una jornada a campo en la región. Escuchá la nota con Matías Boll, Director Comercial de la marca.

Con una oferta de 122 cabezas de primer nivel, el evento confirmó una vez más el vínculo de confianza que ambas organizaciones sostienen desde hace años.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

A partir de esta información inicial, INTA Rafaela y sus agencias de extensión realizaron un relevamiento que permitió elaborar un mapa preliminar con los rendimientos por departamento del centro provincial.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.