
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
El intendente remarcó que esta es la primera etapa de un recambio que llevará a que Rafaela cuente con 100 % de iluminación led en 6 años. Además, adelantó que se llevará a cabo otro llamado a concurso antes de fin de año para contar con más de 3000 nuevas luminarias. Todo ello redundará en un mejoramiento de la transitabilidad, la seguridad y el cuidado del ambiente
Locales29/11/2024El intendente Leonardo Viotti encabezó el acto de apertura de sobres correspondientes al concurso de precios para la compra de 1700 luminarias led, las cuales forman parte de un plan integral que tiene como objetivo dotar a Rafaela con 100 % de iluminación sostenible para otorgar mayor seguridad y optimizar el cuidado de nuestro ambiente.
Viotti, quien estuvo acompañado por la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino; el secretario privado de Intendencia y Comunicación, Iván Viotti; y el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, expresó que el proyecto de instalación de nuevas luminarias led “tiene, este año, dos etapas. Hoy, 1700 y, en unos días, vamos a lanzar la segunda etapa con lo que vamos a totalizar más de 3000 luminarias”.
El mandatario detalló que “cuando llegamos al gobierno, nos encontramos con un municipio que tiene, aproximadamente, 20.000 luminarias en los espacios públicos, de las cuales solo el 22 % son led. Entonces, tomamos la decisión de invertir, no solo tomando recursos desde el Fondo de Obras Menores, que nos corresponde por ley, sino también a partir de distintos proyectos que gestionamos a nivel provincial más las inversiones propias que realizamos desde el Municipio a través de la gestión de nuestros propios recursos. El fin es avanzar más rápìdamente porque queremos llevar el 100 % de la ciudad a luminaria led en los próximos 6 años”.
Viotti afirmó que “con la inversiones pautadas para este año vamos de un 22 % a casi un 40 %, pero -reiteró- este esfuerzo lo vamos a sostener durante los próximos 6 años para tener el 100 % de la ciudad con luminaria led con el beneficios que ello implica”.
El mandatario indicó que “queda por delante una evaluación financiera, económica y técnica” y agregó que “esto se suma a la adquisición de equipamiento para mejorar las prestaciones de los servicios que brinda el Municipio. En los próximos días, vamos a exponer lo que hemos incorporado, para que la sociedad vea dónde están los recursos, gracias a los casi 2.500.000.000 de pesos que destinamos a la compra de equipos pesados y livianos. Una herramienta que el Concejo Municipal nos brindó los equipos necesarios de manera más ágil y transparente”.
Asimismo, Viotti comentó cómo se llevará el plan de instalación de las luminarias: “Vamos a avanzar sobre los bulevares y las avenidas, siguiendo por las calles de mayor circulación y, luego, por las de menor circulación. Esto tiene una lógica que tiene relación con la transitabilidad, la seguridad, los lugares con mayor presencia de gente”.
Por su parte, Silvina Bravino, agradeció a los representantes de las empresas por participar en el concurso de precios, así como a los del Concejo que, mediante la aprobación de las ordenanzas correspondientes, posibilitaron el desarrollo del proceso. “Vamos a seguir por esta línea y esperamos tener este nivel de ofertas para cuando realicemos la segunda etapa”, mencionó.
Es válido mencionar que en el acto también estuvieron presentes concejales, representantes de las empresas oferentes y medios de comunicación.
EL CONCURSO DE PRECIOS
El concurso de precios para la adquisición de 1700 luminarias led se desarrolló en dos etapas, de acuerdo con características específicas solicitadas en los pliegos.
En la primera se presentaron 6 empresas: Gadaro S.A. - 144.518 pesos (precio unitario); Ignis Lighting S.R.L. - 168.870 pesos (precio unitario); Strand S.A. - 172.211 pesos (precio unitario) / 143.557 pesos (oferta alternativa-precio unitario); Sabella, Héctor - 97.860 pesos (precio unitario); Seven S.R.L. - 152.000 pesos (precio unitario); Signify Argentina S. A. - 113.491 pesos (precio unitario)
En tanto, en segunda instancia se presentaron 4 firmas: Sabella, Héctor - 99.780 pesos (precio unitario); Seven S.R.L. - 124.000 pesos (precio unitario); Signify Argentina S. A. - 107.811 pesos (precio unitario); Strand S.A. - 108.325 pesos (precio unitario).
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.