
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.


El Gobierno provincial convocó a empresas a participar de Gulfood 2025, que tendrá lugar en Dubai del 17 al 21 de febrero. Se trata de la feria de alimentos y bebidas más importante del rubro. La Provincia invita a las firmas a ser parte de la comitiva con una agenda de recorridas, visitas y rondas de negocios. La inscripción está abierta hasta el 10 de diciembre.
Provinciales22/11/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Gobierno de Santa Fe, a través de Santa Fe Global, informa que hasta el 10 de diciembre se encuentra abierta la convocatoria a empresas santafesinas del rubro alimentos y bebidas que se encuentren interesadas en participar de Gulfood 2025, la mayor feria del sector de Medio Oriente que se llevará a cabo entre el 17 y el 21 de febrero de 2025 en Dubai: “Uno de nuestros mayores desafíos es explorar nuevas oportunidades de inversión y comercio con los países del mundo árabe. Santa Fe necesita exportar y tiene todas las condiciones para ser un abastecedor alimenticio seguro, confiable y de calidad”, indicó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Sobre los detalles del llamado, la secretaria de Comercio Exterior, Georgina Losada, consideró: “Queremos que esta convocatoria llegue a todas las firmas del rubro a lo largo y ancho de la provincia. Ya contamos con 8 compañías que llevarán su propio stand y ahora queremos invitar a las compañías a nuestra agenda de actividades en Dubai. Se trata de una Misión-Visita que consistirá en el armado de un cronograma de reuniones, recorridas y rondas a cargo de Provincia, de la que podrán participar las empresas que se anoten”.
Cabe mencionar además que, a través de la Agencia Santa Fe Global, el Ministerio de Desarrollo Productivo, brinda asesoramiento técnico a las empresas participantes, facilitando rondas de negocios, ofreciendo capacitaciones para ingresar al mundo árabe y coordinando reuniones con actores fundamentales que permiten afianzar lazos que son de suma relevancia en el proceso de internacionalización productiva.
GULFOOD
Gulfood es un evento clave en la industria de la alimentación, que atrae a profesionales de todo el mundo, desde productores y distribuidores hasta chefs y empresarios del sector, proporcionando una plataforma para que las empresas presenten sus productos y servicios, establezcan contactos comerciales, exploren nuevas tendencias en la industria alimentaria y bebidas, y participen en oportunidades de negocios internacionales.
Desde hace más de 30 años, Gulfood impulsa el negocio global de alimentos, rompiendo fronteras, transformando economías y forjando el futuro del comercio, consolidándose como el epicentro definitivo donde convergen los líderes mundiales de la industria alimentaria. En la edición 2024 la feria contó con más de 5.500 expositores provenientes de 190 países. 20 empresas fueron santafesinas.
En su edición 2025, Argentina contará con pabellones nacionales en los sectores Pulses & Grains, World Food y Beverages.
Los interesados deberán escribir al correo electrónico: [email protected].



“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.



La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.