
Más turistas, viajes cortos y gasto moderado: lo que dejó el finde largo
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Las operaciones serán tratadas la semana próxima forman parte de una estrategia de financiamiento de dos agendas prioritarias de la gestión del presidente Javier Milei, como son la inversión en Capital Humano y la racionalización del gasto para alcanzar el equilibrio fiscal.
Economía20/11/2024Como señal de apoyo al proceso de reformas económicas encarado por el Gobierno Nacional, el directorio del BID aprobó este miércoles financiamiento por más de USD 2.000 millones para la Argentina, mientras que el Banco Mundial aprobó el martes pasado otros dos proyectos por un total de USD 1.000 millones, y la semana próxima discutirá otros dos proyectos por USD 1.000 millones adicionales.
Las operaciones que se aprobaron en las últimas horas y las que serán tratadas la semana próxima forman parte de una estrategia de financiamiento de dos agendas prioritarias de la gestión del presidente Javier Milei, como son la inversión en Capital Humano y la racionalización del gasto para alcanzar el equilibrio fiscal.
Por un lado, se apoyarán inversiones del Ministerio de Capital Humano por USD 2.000 millones. Ese financiamiento se divide entre lo destinado al acompañamiento de la estrategia de Primera Infancia, que incluye USD 700 millones del BID y USD 500 millones del Banco Mundial, y lo que se destinará al plan nacional de Alfabetización, que incluye USD 300 millones del BID aprobados hace una semana y USD 500 millones del Banco Mundial que se someterán a aprobación del directorio del organismo la semana próxima.
Por otra parte, se acompañará con financiamiento y apoyo técnico la mejora en la eficiencia del gasto y la focalización de los subsidios a la energía y al transporte público, con USD 1.700 millones entre los dos organismos financiadores (USD 700 millones del BID y USD 1.000 millones del Banco Mundial).
Por último, el BID aprobó en las últimas horas una operación de apoyo a la reforma fiscal por USD 650 millones, que reconoce el esfuerzo hecho por el gobierno nacional para promover la eficiencia de la política tributaria y del gasto público, y que será desembolsada totalmente en las próximas horas.
Estos nuevos créditos obtenidos por el Gobierno Nacional para financiar el desarrollo económico y social en Argentina son parte de los USD 8.800 millones que el Banco Mundial y el BID anunciaron para apoyar al país en sectores estratégicos y productivos luego de las reuniones mantenidas con el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial en octubre pasado en Washington.
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.
El Índice Compuesto de la Actividad Económica (ICA-SFE) registró un aumento mensual de 0,1% luego de cuatro caídas consecutivas. Sin embargo, el ritmo de crecimiento interanual se desaceleró al 3,6%. El informe del CES de la Bolsa de Comercio advierte que el consumo, la industria y la inversión siguen en terreno negativo.
El Gobierno amplió el plan de rebajas. Más de siete millones de personas podrán acceder a los descuentos en todo el país
El refuerzo económico será acreditado junto a los haberes previsionales y alcanzará a jubilados, pensionados, beneficiarios de pensiones no contributivas y de la PUAM. Para quienes perciban más del haber mínimo, el bono será proporcional hasta un tope de $390.277,18.
La Anses anunció que la Asignación Universal por Hijo se actualizará un 1,88% desde este mes, en línea con la inflación de agosto. Además, se ajustaron los montos de la Tarjeta Alimentar y se mantienen los valores del Complemento Leche.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.