
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Se llevó adelante la cuarta y última sesión de este tradicional programa del Concejo Municipal de Rafaela.
Locales20/11/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, en la sala de sesiones del órgano legislativo local se desarrolló la última sesión de la cuarta edición de Concejo Joven 2024. Participaron alumnos de las escuelas Luis Alberto Spinetta, Alicia Cattaneo y Mario Vecchioli turno noche.
Los concejales Andrés Lozano, Morena Palavecino y Jésica Márquez, de la institución educativa Mario Vecchioli presentaron una minuta de comunicación que contó con la colaboración del edil Ceferino Mondino. El proyecto solicita incluir al turno noche de la escuela al corredor universitario que se lleva adelante en la ciudad. A través de una encuesta los alumnos conocieron la relación que tienen los jóvenes que concurren a la institución con los medios de transporte. La iniciativa fue aprobada por unanimidad.
La escuela Alicia Cattaneo, a través de los estudiantes Ciro Bouny, Jeremias Farias y Milena Walter, propuso crear el programa “Sin consumo, no hay adictos”. El concejal Juan Senn fue el encargado de trabajar con los alumnos. El objetivo de este proyecto de ordenanza es reducir el consumo problemático de sustancias a través de acciones de prevención, educación y atención temprana, en colaboración con instituciones vinculadas a la salud, la educación y las organizaciones sociales. Con 9 votos positivos, la propuesta fue aprobada.
Los alumnos Selene gutierrez, Lucas sotelo y Julieta Bertolín, de la escuela Alicia Cattaneo, con el acompañamiento de la concejala Alejandra Sagardoy, redactaron una minuta de comunicación donde solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que evalúe la posibilidad de implementar un plan integral de reacondicionamiento del Parque Balneario. Se requiere llevar a cabo mejoras que permitan garantizar su uso como lugar de esparcimiento, juego y reunión familiar, estableciendo como prioridad la adecuación de sus infraestructuras, espacios deportivos, zonas de juegos infantiles y la implementación de medidas de accesibilidad y seguridad. El proyecto fue acompañado con 9 votos positivos.
Luego de la sesión, algunos estudiantes dialogaron con los medios de comunicación presentes y comentaron su visión acerca de Concejo Joven. Ciro, de la escuela Cattaneo comentó: “Fue una experiencia hermosa porque compartimos un grato momento con otras escuelas. Además, este programa nos ayudó a unirnos más y trabajar en conjunto con el otro curso”.
Por su parte, Julieta, de la escuela Spinetta aseguró: “Lo que más nos gustó de todo esto fue que el Concejo tuvo en cuenta a los jóvenes y escuchó nuestra voz. Pienso que fue una experiencia linda y diferente”.
“Lo más lindo de todo esto fue poder venir a las sesiones y aprender cómo los concejales trabajan a favor de la ciudad. Además, sentí que esto nos unió mucho como curso”, agregó Jésica de la escuela Vecchioli.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.