escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Inicia la extensión horaria en las primarias de Santa Fe

Este martes empieza a funcionar el plan de jornada extendida. El programa para reforzar la alfabetización con una hora más de clase cuenta con una adhesión docente del 84%.

Provinciales19/11/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Goity_Alumnos-1024x576

Este martes comienza el programa de extensión horaria en las escuelas primarias de Santa Fe. El 84% de los 17.856 docentes de grado que hay en la provincia se inscribieron para este plan que espera beneficiar a más de 380 mil estudiantes, según indicaron fuentes oficiales.

Según el gobierno provincial, un total de 15.878 maestros santafesinos adhirieron a la extensión de 45 minutos por jornada a través del sistema Mi Legajo. De ese total, 12.551 son educadores de establecimientos de gestión pública y 3.327 de gestión privada.

Los maestros de grado afiliados a este programa tendrán un incremento en sus ingresos: un maestro con una antigüedad del 15%, representará un incremento de casi 90 mil pesos, mientras que para un maestro con una antigüedad de 120% significará una suma de cercana a los 160 mil pesos. Esta iniciativa se establece como suplemento mensual remunerativo no bonificable para el cargo de Maestro de Grado de escuela Primaria Común Diurna, sin afectar el puntaje del cargo -de 190 puntos-, ni las unidades de acumulación (14,99), para quienes acepten una carga horaria de 25 horas reloj semanales, contabilizando una jornada de 5 horas reloj diarias.

Para los alumnos la extensión horaria también es optativa. El gobierno provincial busca reforzar la alfabetización en todas las escuelas primarias. “Cada familia decidirá en función de distintos aspectos si los chicos o chicas van a concurrir a esa hora de más”, afirmó el ministro de Educación, José Goity, en la presentación de “¡Una más!”.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto