
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
APLA, AAA y APA concurrirán a la sede de la compañía estatal para reuniones separadas.
Nacionales08/11/2024Los gremios aeronáuticos concurrirán esta tarde a la sede de Aerolíneas Argentinas con el fin de reiniciar las negociaciones salariales interrumpidas luego de las sucesivas medidas de fuerza.
Están convocados la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), esta última protagonista de las últimas horas a partir de las medidas de fuerza de los trabajadores de Intercargo.
Las reuniones serán por separado, a las 14 será el turno de APLA, que conduce Pablo Biró; a las 15, el de AAA, dirigida por Juan Pablo Brey, y a las 16, APA.
Juan Pablo Brey, de Aeronavegantes, manifestó la “predisposición” del gremio a “dialogar”, luego que desde el Gobierno nacional se solicitara a los gremios una propuesta para trabajar sin medidas de fuerza.
De la misma manera, los pilotos nucleados en APLA, depusieron en las últimas horas el paro que venían llevando a cabo, consistente en la no concurrencia a los simuladores de Ezeiza para validar su habilitación, tras lo cual confirmaron su presencia en la reunión de hoy.
Los pilotos habían solicitado la reanudación de las negociaciones, pero desde Aerolíneas les dijeron que, mientras mantuvieran las medidas de fuerza, no habría diálogo posible, ante lo cual “cesaron temporalmente” la medida de protesta, según informaron.
Las negociaciones se reanudarán en el marco del conflicto con Intercargo, que si bien no afecta directamente a Aerolíneas Argentinas, porque tiene su propio servicio de Handilng, sin dudas tendrá influencia en las conversaciones, luego de las medidas gubernamentales que le quitaron el monopolio a la empresa encargada de los servicios de rampa en todo el país.
Tras las protestas de APA, liderada por Edgardo Llano, que afectaron a miles de pasajeros y provocaron la cancelación de vuelos y demoras, el Gobierno no solo desreguló el servicio de rampas, sino que además habilitó a las Fuerzas de Seguridad para que realicen las tareas de Intercargo si estos hacen paro.
En la reunión, además de las cuestiones salariales, se planteará la necesidad de la modificación de los convenios colectivos de trabajo, por lo que se presume que el encuentro será tenso y de final imprevisible, más aun teniendo en cuenta las últimas noticias que llegan desde Casa de Gobierno, en cuanto a que Milei está decidido a privatizar Aerolíneas o cerrarla.
Brey, Biró y Llano estuvieron reunidos anoche analizando la postura a tomar esta tarde, a sabiendas de que en el Gobierno están dispuestos a “ir al fondo” con sus decisiones.
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.