
PRADA impulsa la actualización de normativas locales en temática animal
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
Existieron algunos cuestionamientos respecto a los gastos del viaje de una comitiva local a Alemania. El Ejecutivo retrucó argumentando buen manejo de las finanzas, inversión en seguridad y transparencia.
Locales01/11/2024Este viernes, el Concejo Municipal de Rafaela fue el escenario de la presentación del segundo informe de gestión de la intendencia de Leonardo Viotti. La actividad, que inició a las 9 de la mañana y se extendió hasta la 1 de la tarde, se desarrolló en un clima de tensa calma, donde la oposición marcó diferencias con la actual gestión. Desde el Ejecutivo, el Secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, defendió la administración de fondos públicos y subrayó avances en áreas claves de la ciudad.
Bottero comenzó su exposición destacando los logros en seguridad y control vial, resaltando el aumento en los operativos y la retención de vehículos, medidas que –afirmó– han mejorado la seguridad en Rafaela. En infraestructura, enfatizó la instalación de luminarias LED en barrios, que, según explicó, refuerza tanto la visibilidad como la seguridad en las zonas residenciales. Además, Bottero mencionó el fortalecimiento del Centro de Monitoreo Urbano (CEMU) y la Guardia Urbana Rafaelina mediante la adquisición de cámaras y móviles, así como el programa "Ojos en Alerta", que permite la colaboración entre vecinos y las fuerzas de seguridad.
El Secretario de Prevención en Seguridad, Juan Saliba, agregó datos específicos sobre la disminución en los índices delictivos tras un pico registrado después de las elecciones de 2023, aunque reconoció que estos niveles aún no alcanzan los bajos registros de 2022. Saliba también resaltó la buena relación con la Fiscalía Regional, afirmando que “las instituciones están por encima de las personas” y evitando mencionar el frente de conflicto que se abrió con el jefe de los fiscales locales Carlos Vottero.
Respecto al manejo financiero, Bottero mencionó inversiones en nuevos equipos municipales para mejorar los servicios, afirmando que se mantiene un enfoque de transparencia en la administración de fondos. La Secretaria de Hacienda, Silvina Bravino, brindó detalles sobre el estado financiero del municipio, destacando que actualmente el gobierno local cuenta con tres plazos fijos que suman aproximadamente 2,700 millones de pesos destinados a la compra de maquinaria, la renovación de ciclovías, parques y obras de cloacas. Además, indicó que el gobierno tiene 3,430 millones disponibles de acceso inmediato para proyectos de desarrollo. Sobre los polémicos 500,000 dólares adquiridos previamente, Bravino explicó que aún no se han vendido y serán destinados a la compra de equipos para el municipio.
EL VIAJE A ALEMANIA
Los concejales de la oposición criticaron el viaje de intercambio técnico a Alemania. Argumentaron que, pese a que se informó que no generaría costos, hubo importantes viáticos que tuvieron que afrontar los funcionarios.
La oposición también apuntó a lo que llaman “personal de gabinete encubierto”, refiriéndose a la contratación de monotributistas en funciones similares a las de gabinete.
Además, cuestionaron la reducción de los procesos de licitación en algunas adquisiciones, como la compra de luminarias, señalando que este tipo de procedimiento limita la transparencia. (Con información de Rafaela Noticias)
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
La Municipalidad de Rafaela avanza con el plan integral de mantenimiento y puesta en valor del predio. En esta etapa se ejecutan trabajos de reparación y reacondicionamiento de los sanitarios.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
La Municipalidad de Rafaela finalizó los trabajos de acondicionamiento y puesta en valor en el Parque Apadir y el sector de Avenida Italia, consolidando un espacio renovado que este fin de semana será sede de la Fiesta de las Culturas.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
El “Informe sobre Bancos” publicado esta semana por el BCRA, con datos correspondientes a agosto, precisa que la irregularidad llegó al 3,7% de la cartera total. En crédito a familias el incumplimiento es del 6,6 por ciento