
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Así lo informaron desde el Área Técnica del viaducto que comunica Santa Fe y Paraná. Según se indicó, ya se reemplazaron 3.300 artefactos, sobre un total de 4.200.
Provinciales31/10/2024"Esta semana las tareas de reemplazo de los antiguos tubos LED que se encuentran instalados en el interior del viaducto registraron un avance aproximado del 80 por ciento”, informaron desde el Área Técnica del Túnel Subfluvial.
De acuerdo al detalle brindado por el organismo, “a la fecha se han reemplazado unos 3.300 nuevos artefactos, sobre un total de 4.200”.
Los nuevos dispositivos marca PHILIPS poseen una unidad de potencia eléctrica de 10,5 watts – 4 menos que los tubos instalados -, una duración de 60.000 horas y fueron adquiridos a la firma SIGNIFY Argentina S.A. mediante una inversión de 40.389.136 pesos.
Para la ejecución de estos trabajos se encuentran afectadas unas 10 personas entre electricistas, técnicos y tractoristas de los Departamentos de Electrotecnia y Conservación, e Inspectores de Tránsito.
Las tareas realizadas comprenden la limpieza de los artefactos portantes y sus respectivas pantallas reflectivas. Los equipos de trabajo ingresan al viaducto en horas de la madrugada, dado que mientras estas tareas se efectúan el tránsito se realiza de manera alternada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".