
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Estaba previsto para este jueves. La medida fue tomada luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno.
Nacionales31/10/2024La Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvió este miércoles levantar el paro de colectivos que estaba previsto para este jueves, tras llegar a un acuerdo con el Gobierno. La decisión llegó tras la reunión que mantuvo el sindicato con las autoridades de Trabajo y la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor.
El gremio que lidera Roberto Fernández tenía vigente una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo que le impedía realizar medidas de fuerzas hasta este martes 29, por lo que legalmente podía haberse adherido al paro del resto de las ramas del transporte de este miércoles.
Pero decidió no hacerlo debido a las diferencias con el "ala dura" de la CGT, en especial con los Moyano. En ese marco, el veterano gremialista llevó el conflicto por un camino aparte, con una amenaza de paro propio para este jueves y tensó hasta el final hasta llegar a un acuerdo.
La UTA venía reclamando un incremento del 24,7%, con retroactividad a agosto, sobre el salario actual. Desde julio, los choferes de colectivos cobran un básico de $1.060.000 y que en diciembre alcance $1.322.000. Las autoridades nacionales alegaban que ya hubo subas recientes.
Y las cámaras de transporte automotor del AMBA argumentaban que les adeudaban más de $20.000 millones en compensaciones tarifarias de julio, lo cual les impedía afrontar el pedido salarial formulado por la UTA.
La reunión de este miércoles se había iniciado a las 17 y finalizó poco antes de las 20. Fue encabezada por el subsecretario de Trabajo, Martín Huidobro.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.