
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
El Centro Comercial organiza un evento para el jueves 31 de octubre, viculado con la vanguardia en tecnología y consumo.
Locales30/10/2024El jueves 31 de octubre a partir de las 16:00, en la sede del Instituto Superior del Profesorado N° 2 Joaquín V. González (sita en Mariano Vera 548), el CCIRR pondrá en marcha la primera edición de su Business Summit, un evento pensado para explorar el impacto de la tecnología, la inteligencia artificial y el cambio cultural en los negocios, el consumo y el retail, proporcionando a empresarios, profesionales y estudiantes avanzados las herramientas necesarias para afrontar los desafíos y oportunidades que presenta la transformación digital y el nuevo comportamiento del consumidor.
Se trata de una propuesta pensada para todas aquellas personas que busquen estar a la vanguardia de las últimas tendencias, desarrollar sus habilidades y conectar con sus pares; que contará con las disertaciones de Guillermo Oliveto, especialista en tendencias sociales y de consumo; Camila Manera, experta en inteligencia artificial y cofundadora y directora de Datos de Libro de Pases; Patricio Cavalli, especialista en antropología de los negocios; Maximiliano Ivickas Magallán, investigador, docente universitario y consultor; Sylvia Testa, directora del Centro de Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes de la Universidad de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAECE); Guillermo Ceballos Serra, especialista en estrategia y desarrollo organizacional; Chris Dátola, CEO de Somos Pymes; Sergio Candelo, socio fundador y director de Operaciones de Snoop Consulting; Ignacio Imaz, CEO de Cruci; y Lucho Cecchini, CEO de Universe.
EL PROGRAMA
Hora 15.30: AcreditacioneS
Hora 16: Palabras de bienvenida.
Hora 16.15: Panel Inteligencia Artificial: El motor estratégico en la transformación digital, a cargo de Camila Manera, Sylvia Testa y Sergio Candelo. Se explorará cómo la IA está revolucionando los procesos de transformación digital en las empresas de retail y otros sectores. Se discutirán casos prácticos, las principales áreas de aplicación de la IA en negocios (automatización, análisis predictivo, experiencia del cliente) y cómo las empresas pueden comenzar a integrar esta tecnología en sus operaciones.
Hora 17: Panel Más allá de la tecnología: Desafíos organizacionales y culturales en la transformación digital, a cargo de Chris Dátola, Guillermo Ceballos Serra, Ignacio Imaz y Lucho Cecchini. Se abordarán los principales desafíos no tecnológicos que enfrentan las empresas en su proceso de transformación digital. La discusión incluirá aspectos como la resistencia al cambio, la falta de habilidades tecnológicas en los colaboradores, la necesidad de un liderazgo claro y la gestión del cambio organizacional.
Hora 18: Pausa.
Hora 18:30: Panel Estrategia predictiva empresarial, a cargo Patricio Cavalli y Maximiliano Ivickas Magallán. La estrategia predictiva empresarial es hoy una herramienta fundamental para la creación de escenarios estratégicos y planes de acción concretos. Se explorará cómo las empresas pueden utilizar los métodos de la antropología empresarial, las técnicas de diseños de futuros y los modelos predictivos para mejorar sus negocios en épocas de crisis, encontrando oportunidades y evitando dificultades.
Hora 19.15:Panel La transformación del consumo: nuevas reglas en el juego del retail, a cargo del keynote speaker, Guillermo Oliveto. Se analizarán las tendencias emergentes que están transformando la forma en que los consumidores interactúan con las marcas y el retail.
Hora 20.45: Cierre y conclusiones.
Hora 21: Meeting point. Será un espacio exclusivo para conectar con empresarios de la región y con los speakers del evento. Habrá un lunch, tragos y música, y un ambiente ideal para generar networking.
GRAN APOYO
El evento cuenta con el auspicio de Banco Santa Fe, Megatone, Cobro Express, Cormorán, Grupo Cortassa, el Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela, como main sponsors; de MultiplyO2, Sancor Salud y VMC Refrigeración, como sponsors gold; y de MFA Módulos Funcionales, Over, Parra Hotel & Suites, Workap y la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva Agencia Rafaela (ACDICAR), como sponsors silver. Además, acompañan la iniciativa Sodecar, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Somos Pymes y la Universidad CAECE.
A través de una alianza con su sponsor Multiply02 -una startup rafaelina de triple impacto- el CCIRR plantará un árbol por cada entrada vendida. De esta manera, la entidad apunta a mitigar su huella de carbono y a concientizar a las empresas acerca de la importancia de cuidar los recursos naturales y de implementar políticas de sustentabilidad.
ENTRADAS
Para los socios del CCIRR la entrada tendrá un costo de $40.000 (con Meeting Point) o de $25.000 (sin Meeting Point). Para el público en general, tendrá un costo de $60.000 (con Meeting Point) o de $35.000 (sin Meeting Point).
Las entradas ya están a la venta, exclusivamente a través de la plataforma Platea Vip.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.