escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Nación garantizó el calado de toda la Hidrovía

Fue durante una reunión que se concretó en Buenos Aires, con el subsecretario de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación, Iñaki Miguel.

Provinciales24/10/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1629892026143

El Gobierno confirmó que en 2025 se concretará la licitación para concesionar la hidrovía Paraná-Paraguay. Luis Caputo, el ministro de Economía, aseguró que los pliegos de bases y condiciones estarán listos para finales de este año.

Caputo realizó el anuncio durante un encuentro en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde destacó la importancia de esta licitación que impacta en el 80% de las exportaciones, especialmente de granos y derivados. Además, enfatizó que se trata de un proyecto de gran envergadura que implicará concesiones de al menos 30 años, con una posibilidad de prórroga por otros 30: “Será una licitación internacional, con 100% de riesgo privado”, explicó el ministro.

La Vía Navegable Troncal (VNT), también conocida como la hidrovía Paraná-Paraguay, abarca un trayecto de 1635 kilómetros, desde el kilómetro 1238 del río Paraná, en su confluencia con el río Paraguay, hasta las aguas profundas del Río de la Plata exterior. 

El plan de licitación contempla la modernización, ampliación y mantenimiento de la hidrovía, así como la operación y señalización del sistema. Entre las tareas más importantes está el dragado, esencial para garantizar la navegación de grandes buques de carga. 

Estas modificaciones en el contrato de concesión de la Hidrovía Paraná - Paraguay generaron "malestar y mucha preocupación" en el gobierno santafesino que llevó a que incluso el mismo gobernador, Maximiliano Pullaro, hiciera el reclamo pertinente en Nación.

Fue durante una reunión que se concretó  en Buenos Aires, con el subsecretario de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación, Iñaki Miguel.

Luego del encuentro, Renata Ghilotti, secretaria de Transporte y Logística provincial, explicó que en nuestra región hacia el Norte, “la profundidad del calado va a ser de 17 pies para permitir que circulen barcazas".

Por su parte, el secretario de Agricultura provincial Ignacio Mántaras, informó que se acordó trabajar en conjunto de cara al futuro pliego y en el contrato de concesión de la Hidrovía.

En este sentido, el funcionario confirmó que “el contrato se va a desarrollar a partir de lo que se ha recopilado en estos últimos 30 años, adaptándose a las nuevas infraestructuras que se generen".

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto