
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
Fue durante una reunión que se concretó en Buenos Aires, con el subsecretario de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación, Iñaki Miguel.
Provinciales24/10/2024El Gobierno confirmó que en 2025 se concretará la licitación para concesionar la hidrovía Paraná-Paraguay. Luis Caputo, el ministro de Economía, aseguró que los pliegos de bases y condiciones estarán listos para finales de este año.
Caputo realizó el anuncio durante un encuentro en la Bolsa de Comercio de Rosario, donde destacó la importancia de esta licitación que impacta en el 80% de las exportaciones, especialmente de granos y derivados. Además, enfatizó que se trata de un proyecto de gran envergadura que implicará concesiones de al menos 30 años, con una posibilidad de prórroga por otros 30: “Será una licitación internacional, con 100% de riesgo privado”, explicó el ministro.
La Vía Navegable Troncal (VNT), también conocida como la hidrovía Paraná-Paraguay, abarca un trayecto de 1635 kilómetros, desde el kilómetro 1238 del río Paraná, en su confluencia con el río Paraguay, hasta las aguas profundas del Río de la Plata exterior.
El plan de licitación contempla la modernización, ampliación y mantenimiento de la hidrovía, así como la operación y señalización del sistema. Entre las tareas más importantes está el dragado, esencial para garantizar la navegación de grandes buques de carga.
Estas modificaciones en el contrato de concesión de la Hidrovía Paraná - Paraguay generaron "malestar y mucha preocupación" en el gobierno santafesino que llevó a que incluso el mismo gobernador, Maximiliano Pullaro, hiciera el reclamo pertinente en Nación.
Fue durante una reunión que se concretó en Buenos Aires, con el subsecretario de Transporte, Puerto y Vías Navegables de la Nación, Iñaki Miguel.
Luego del encuentro, Renata Ghilotti, secretaria de Transporte y Logística provincial, explicó que en nuestra región hacia el Norte, “la profundidad del calado va a ser de 17 pies para permitir que circulen barcazas".
Por su parte, el secretario de Agricultura provincial Ignacio Mántaras, informó que se acordó trabajar en conjunto de cara al futuro pliego y en el contrato de concesión de la Hidrovía.
En este sentido, el funcionario confirmó que “el contrato se va a desarrollar a partir de lo que se ha recopilado en estos últimos 30 años, adaptándose a las nuevas infraestructuras que se generen".
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.