
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Anunció que se crea la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Eliminan el 34% de cargos públicos.
Nacionales21/10/2024El Gobierno anunció este lunes que disolverá la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y que se crea la Agencia de Recaudación y Control Aduanero para impuestos y Aduana.
La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien indicó que con la disposición se reducen 45% las autoridades superiores (a lo que definió como "casta política") y un 31% los niveles inferiores de la estructura actual, lo que representa la eliminación del 34% de los cargos públicos.
Adorni indicó que la medida representa un ahorro de 6.400 millones de pesos al año.
El funcionario también informó que la dirección de ARCA estará a cargo de Florencia Misrahi, mientras que la Dirección General de Ingresos ahora pasará a estar al frente Andrés Vázquez y en la Dirección General de Aduanas será nombrado José Velis.
Asimismo, indicó que desvincularán a 3.155 agentes que ingresaron "de manera irregular a la AFIP durante el último gobierno kirchnerista", lo que equivale al 15% de la dotación actual. "Este paso es imprescindible para desmantelar la burocracia innecesaria que ha obstaculizado la libertad económica y comercial de los argentinos", remarcaron desde la Oficina del Presidente.
Además, Adorni indicó que se eliminará la Cuenta de Jerarquización para los altos cargos, reduciendo el salario de la titular del ente, de aproximadamente 32 millones al monto que percibe actualmente un ministro de la Nación, rondando los 4 millones.
Lo mismo ocurrirá con los salarios de los Directores de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Aduanas (DGA), que actualmente perciben 17 millones y cobrarán un sueldo equiparable al de un secretario de la Nación.
"La creación de ARCA tiene como objetivo la reducción del Estado, la eliminación de cargos innecesarios, la profesionalización del ente, la destrucción de los circuitos corruptos, y la mejora en la eficiencia de la recaudación y el control aduanero, eliminando los privilegios del pasado y optimizando la gestión pública", remarcaron desde la administración.
Los nuevos titulares de las Direcciones
Vázquez de la DGI, es licenciado en Administración de Empresas y Contador Público, "con más de 30 años de experiencia en la Dirección General Impositiva".
Por su parte, Velis tiene una amplia trayectoria en la Dirección General de Aduanas y ha sido responsable del desarrollo de sistemas informáticos clave como el sistema Malvina.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
El León empató 1 a 1 ante El Linqueño, que se encuentra en el último lugar de la tabla. El equipo de Varela arrancó perdiendo y en el final logró la igualdad. Casi lo gana, pero no estuvo preciso en la definición. Ahora, deberá ir a ganar a la cancha de Ben Hur.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
Las víctimas tenían más de 70 años y eran familiares. El hecho ocurrió en un departamento del barrio Candioti Sur de Santa Fe. El edificio fue evacuado tras la denuncia de una fuga de gas.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.