escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La Mesa de Seguridad Rural de Santa Fe pasó por Rafaela, pero no dejó novedades

Se enfatizó en la necesidad de la correcta manera de tomar las denuncias, que en el último mes contabilizaron un total de 16 en esta región, mientras que otras cuatro fueron actas de procedimiento.

Agro18/10/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
SEGURIDAD RURAL

El pasado lunes, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela una reunión, en el marco de la Mesa de Seguridad Rural provincial, para intentar avanzar en el abordaje integral de la inseguridad en nuestro territorio.

Con la presencia del presidente de la entidad, Leonardo Alassia, acompañado por otras autoridades institucionales, estuvieron presentes los senadores departamentales Alcides Calvo, Felipe Michlig, Rubén Pirola, el fiscal regional Carlos Vottero, la presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, Sara Gardiol, además de representantes de los ministerios de Justicia, de Desarrollo Productivo, de entidades hermanas como Coninagro y Federación Agraria, además de la Cooperativa Guillermo Lehmann; y el secretario de Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Juan Martínez Saliba.

Se comenzó hablando de la necesidad de unificar la toma de denuncias en cuanto a los delitos cometidos en el ámbito rural en el Ministerio Público de la Acusación, ubicado en Necochea 443 de la ciudad de Rafaela. Del mismo modo, avanzar en el diagrama del mapa del delito pendiente en toda la región, para poder definitivamente “unificar el criterio de trabajo”.

Se enfatizó en la necesidad de la correcta manera de tomar las denuncias, que en el último mes contabilizaron un total de 16, mientras que otras cuatro fueron actas de procedimiento, en esta región.

Si se toma en cuenta la dimensión de los departamentos Castellanos, 9 de Julio, Las Colonias y San Cristóbal, siendo este último el de mayor conflictividad, son 44.759 kilómetros cuadrados a atender, incluyendo al 43 por ciento de la totalidad de las cabezas de ganado de la provincia, donde la Guardia Rural Los Pumas termina siendo la pieza clave para el patrullaje, prevención y lucha contra el delito.

Durante el encuentro se trataron tópicos ya conocidos de diagnóstico, pero no se consiguieron avances en cuanto al abordaje de las problemáticas que se siguen sufriendo cada vez con mayor repetición en la región.

Es entendible que los recursos de la seguridad se enfoquen con mayor necesidad en los grandes centros urbanos. Sin embargo, el sector agropecuario reclama la atención que le corresponde por el desarrollo que aporta a la provincia, por la generación de recursos para tal fin y simplemente por el merecimiento de contar con seguridad en las áreas rurales, donde los casos cada vez se plantean con más violencia y asiduidad. Los productores siguen percibiendo la falta de respuestas, la permisividad de estas acciones en algunos sectores, y necesitan de forma urgente respuestas, acciones, recursos aplicados para tales fines, que agilicen las investigaciones y el accionar de la justicia.

Desde la Sociedad Rural de Rafaela venimos gestionando encuentros de este estilo, escuchando a los productores y consideramos que ya es tiempo de comenzar a recibir los resultados de las evaluaciones que parecen constantes. Es hora de poner en marcha una estructura preventiva, para no seguir manteniendo en riesgo a quienes trabajan y viven en la ruralidad santafesina.

Te puede interesar
RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro10/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Lo más visto
REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/11/2025

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.