
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se enfatizó en la necesidad de la correcta manera de tomar las denuncias, que en el último mes contabilizaron un total de 16 en esta región, mientras que otras cuatro fueron actas de procedimiento.
Agro18/10/2024El pasado lunes, se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela una reunión, en el marco de la Mesa de Seguridad Rural provincial, para intentar avanzar en el abordaje integral de la inseguridad en nuestro territorio.
Con la presencia del presidente de la entidad, Leonardo Alassia, acompañado por otras autoridades institucionales, estuvieron presentes los senadores departamentales Alcides Calvo, Felipe Michlig, Rubén Pirola, el fiscal regional Carlos Vottero, la presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, Sara Gardiol, además de representantes de los ministerios de Justicia, de Desarrollo Productivo, de entidades hermanas como Coninagro y Federación Agraria, además de la Cooperativa Guillermo Lehmann; y el secretario de Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Juan Martínez Saliba.
Se comenzó hablando de la necesidad de unificar la toma de denuncias en cuanto a los delitos cometidos en el ámbito rural en el Ministerio Público de la Acusación, ubicado en Necochea 443 de la ciudad de Rafaela. Del mismo modo, avanzar en el diagrama del mapa del delito pendiente en toda la región, para poder definitivamente “unificar el criterio de trabajo”.
Se enfatizó en la necesidad de la correcta manera de tomar las denuncias, que en el último mes contabilizaron un total de 16, mientras que otras cuatro fueron actas de procedimiento, en esta región.
Si se toma en cuenta la dimensión de los departamentos Castellanos, 9 de Julio, Las Colonias y San Cristóbal, siendo este último el de mayor conflictividad, son 44.759 kilómetros cuadrados a atender, incluyendo al 43 por ciento de la totalidad de las cabezas de ganado de la provincia, donde la Guardia Rural Los Pumas termina siendo la pieza clave para el patrullaje, prevención y lucha contra el delito.
Durante el encuentro se trataron tópicos ya conocidos de diagnóstico, pero no se consiguieron avances en cuanto al abordaje de las problemáticas que se siguen sufriendo cada vez con mayor repetición en la región.
Es entendible que los recursos de la seguridad se enfoquen con mayor necesidad en los grandes centros urbanos. Sin embargo, el sector agropecuario reclama la atención que le corresponde por el desarrollo que aporta a la provincia, por la generación de recursos para tal fin y simplemente por el merecimiento de contar con seguridad en las áreas rurales, donde los casos cada vez se plantean con más violencia y asiduidad. Los productores siguen percibiendo la falta de respuestas, la permisividad de estas acciones en algunos sectores, y necesitan de forma urgente respuestas, acciones, recursos aplicados para tales fines, que agilicen las investigaciones y el accionar de la justicia.
Desde la Sociedad Rural de Rafaela venimos gestionando encuentros de este estilo, escuchando a los productores y consideramos que ya es tiempo de comenzar a recibir los resultados de las evaluaciones que parecen constantes. Es hora de poner en marcha una estructura preventiva, para no seguir manteniendo en riesgo a quienes trabajan y viven en la ruralidad santafesina.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.