
La inflación de agosto fue de 1,9% y en lo que va del año toca el 20%
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
"Es una novedad, lo hicimos sin expropiar, sin default y sin controlar precios ni tipo de cambio, con una recomposición de precios relativos", dijo el Presidente.
Economía18/10/2024“Es una novedad porque lo hicimos sin expropiar, sin default y sin controlar precios ni tipo de cmabio y con una recomposición de precios relativos”, agregó
"La utilización de la capacidad instalada ya está por encima de lo que estaba el año pasado", dijo.
Milei habló sobre el RIGI y precisó que es un esquema que “respeta de la ecuación financiera del negocio, que es la cuenta que utilizan para calcular el valor de una empresa”
El Presidente resaltó que se definió ir a déficit cero y emisión cero en un año electoral. "¿Que político en el mundo hizo eso?, dijo
“Lo más probables es que Argentina vaya a un esquema de moneda más apreciada”, señaló en relación a las inversiones que llegarán a la Argentina en oil & gas.
“No tengan dudas que van a venir muchos dólares” de ese sector, aseguró.
Milei explicó que la inflación hace ruido en el sistema de precios. "Nuestro porgrama de emisión asegura que el Banco Central no los va a molestar nunca más".
El Presidente volvió con la idea de cerrar el Banco Central, y dijo que será el momento en que no volverán a “estafarlos”.
“Mi modelo se parece a Irlanda” dijo y agregó que su objetivo es que “Argentina sea el de mayor libertad económica del mundo”.
A lo largo del descurso que se extendió por casi una hora el Presidente destacó la figura del ministro de Economía, Luis Caputo, de Capital Humano Sandra Pettovello, de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Stirzenegger a quien calificó de “coloso” e indicó que es el que le alegralas mañanas cuando se entera por X cada desregulación que anuncia.
También se refirió a la reducción de la volatilidad macro, “Es para que ustedes crean riqueza, les dejo esa volatilidad de la mano de ustedes”.
"Argentina es un activo para estar comprado largo", dijo para cerrar un discurso que comenzó con la idea de Argentina como negocio.
“Nosotros hemos hecho la politica más liberal de toda la historia. Nunca se les devolvió tantas libertades en tan poco tiempo”, dijo.
Arenga a los empresarios
"Ustedes son los que tienen la llave para hacer a la Argentina grande nuevamente, nosotros le estamos dando un terreno liso para que puedan jugar,
"Y si no es ahora, ¿cuándo?. Es AHORA, porque esto nunca pasó en la historia Argentina y para que pueda perdurar requiere que sea exitoso y eso será cuando haya crecimiento y será cuando pungan al hombro su rol de emprendedores y salgan a ganar el mundo", concluyó
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones.
El presidente del Banco Nación participó de la apertura de la cumbre global más importante de maquinaria agrícola, que por primera vez se realiza en Argentina y reúne a referentes de más de 15 países. "Todo Sigue Igual", presente para la cobertura. Escuchá el audio
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.