escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Actividades en diferentes instituciones por el Día del Camino y de la Educación Vial

Desde el Departamento de Capacitación, Divulgación de Educación Vial de la Municipalidad de Rafaela se llevaron a cabo distintas actividades educativas, recreativas y de concientización en pos de una cultura vial diferente.

Locales18/10/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2976820e-3773-488c-b50c-7f8c8a93a3d3

El 5 octubre se celebra el Argentina, el Día del Camino y de la Educación Vial. Como es habitual, muchas instituciones adhieren a dicha celebración realizando actividades educativas. Y este año no fue la excepción. 

Desde el Departamento de Capacitación, Divulgación de Educación Vial de la Municipalidad de Rafaela se llevaron a cabo distintas actividades educativas, recreativas y de concientización en pos de una cultura vial diferente.

En este sentido, unos 500 niños de Rafaela reforzaron y adquirieron conocimientos en cuanto a cómo desplazarse en la vía pública, ya sea como peatones, ciclistas o como terceros transportados. 
Los más chicos son los actores centrales del proceso de reconversión del comportamiento vial, es por ello que de se generan acciones de formación para los actuales peatones y futuros conductores.

Este plan de acción que llega desde el Municipio a las escuelas de la ciudad, es el desarrollo de una serie de propuestas de educación vial, que sostenidas en el tiempo darán sus frutos sin lugar a dudas. 
Además, no sólo involucran a alumnos y alumnas sino también a los docentes y a toda la comunidad en general por el efecto multiplicador que  implica. Es necesario incluir en la formación integral de las niñas y niños el conocimiento de las normas de tránsito, crear actitudes de respeto y generar una cultura del autocuidado teniendo a la vida como valor fundamental.

En este octubre, algunas de las instituciones que trabajaron la temática son Jardín de Infantes Nº 271 "28 de Mayo", Escuela Centenario, Escuela José Pedroni y Escuela 25 de Mayo. En las tres primeras se trabajó con charlas educativas y el "Paseo Seguro", un dispositivo lúdico que se ubica en el piso y permite avanzar casilleros de acuerdo a los conocimientos previos del participante de la normativa vial. Mientras que en la última, se presentó el Programa "Mi Primera Licencia de Conducir" que forma a jóvenes de entre 18 y 20 años, próximos a obtener su primer carnet de conducir.

La problemática de la inseguridad vial en torno a las escuelas de la ciudad es un tema que preocupa.  El cambio hacia una cultura vial segura es responsabilidad de todos, por eso se deben propiciar conductas viales y seguras cuando las ciudadanía se desplaza por la vía pública.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0003

“El León está más vivo que nunca”: 9 de Julio celebra 121 años de historia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/07/2025

En el marco del 121º aniversario del Club Atlético 9 de Julio, su presidente Emiliano Montagna habló con Radio ADN y brindó un panorama alentador de la institución: la pasión por el fútbol, la importancia de las divisiones formativas y la vigencia de torneos históricos como El Leoncito. Obras en marcha, el rol del socio y un mensaje claro: “Apoyen al club, que va a ser cada vez más grande”.

Lo más visto