
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Representantes del Municipio y Comunas del Departamento Castellanos participaron de un encuentro para conversar sobre las políticas públicas locales, vinculadas con la biodiversidad.
Locales16/10/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela recibió en el Salón Verde a representantes de la Municipalidad de San Vicente y a las Comunas de Santa Clara de Saguier, Clucellas, Villa San José, Egusquiza, Lehmann, Presidente Roca, Ataliva y Eustolia, interesados en conocer sobre la gestión ambiental local y sobre el trabajo que realiza el equipo municipal en relación al eje de biodiversidad.
El espacio fue coordinado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable, en el marco de las acciones que viene realizando relacionadas al tema. Y estuvo acompañado por el Ente de Coordinación Metropolitana Gran Rafaela, que busca fortalecer el trabajo articulado con las comunas y municipios de la región.
El director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti, destacó: “Agradecemos a los representantes de las comunas por acercarse y por mostrar interés sobre la dinámica que llevamos en cuanto a la entrega de semillas. Por otro lado, estamos muy contentos por la gran demanda que tuvimos con respecto a los kits y queremos seguir transmitiendo esta manera de entrega a todas las comunas para que más ciudadanos puedan tener su propia huerta”.
A su turno, el coordinador de Políticas Metropolitanas de Rafaela, Alejandro Ambort, quien formó parte del encuentro, manifestó: “Es muy importante generar estos espacios de encuentro. Rafaela es quien preside el Área Metropolitana y mediante la Coordinación de Políticas Metropolitanas debe ponerse a disposición de la región en distintos ámbitos y permanentemente. En este caso para compartir el gran trabajo realizado desde la ciudad por el Instituto para el Desarrollo Sustentable, puntualmente en cuanto a la distribución de los kits de semillas, que esta vez no llegaron como cada año desde los programas nacionales pero que con un gran esfuerzo y trabajo pudieron ponerse a consideración de los vecinos”.
“Hoy, muchas comunas y municipios se llevaron la experiencia de Rafaela y los datos necesarios para poder replicar estas acciones en sus localidades. Por sobre eso, muchas actividades vinculadas a la sustentabilidad se pudieron compartir y muchas otras se irán articulando en los próximos meses. Rafaela debe abrir sus puertas a la región y ese es nuestro objetivo permanente”, sumó.
Sostener y potenciar las políticas a lo largo de los años es una de las fortalezas del modelo local. También abrir y compartir esas experiencias y conocimientos para contagiar y seguir sumando compromisos con el cuidado ambiental.
Durante el encuentro se presentó la experiencia ambiental de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela. Además, se profundizó en la gestión y procesos de trabajo llevados adelante en diversas iniciativas: entrega de semillas, huertas domiciliarias y comunitarias, red de huertas, red de productores verdes y Feria desde el Origen.
Para finalizar, Ricardo Ledesma, del Programa Pro Huerta de INTA Rafaela, brindó algunas pautas importantes para considerar en relación a la huerta y al compostaje.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.