
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Primero estuvo en Villa Saralegui, luego en Las Palmeras, continuó en San Cristóbal y cerró el recorrido en Ceres. “Trabajando juntos, con cada vecino, vecina, intendente y presidente comunal, tenemos la gran posibilidad para salir adelante”, aseguró.
Provinciales13/10/2024El sábado el gobernador Maximiliano Pullaro recorrió diferentes localidades del departamento San Cristóbal, donde acompañó fiestas populares y entregó aportes. Estuvo acompañado por los ministros de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares; el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo Gonzalez, entre otras autoridades.
La recorrida del mandatario empezó en Villa Saralegui, donde fue recibido por el interventor de la comuna, Jorge Daniel Piriz. Allí, en la sede del gobierno local, el mandatario dijo: “Visitamos los pequeños pueblos porque sabemos la importancia de sentir el respaldo del Gobierno provincial. Los que venimos de los pueblos chicos sabemos que todo nos cuesta mucho más: desde estudiar hasta trasladarnos a otra localidad. Las industrias muchas veces no se radican en estas localidades porque no tienen gas natural, porque no tienen potencia eléctrica”. “Pero sin embargo -destacó- es de los pueblos del interior desde donde sale nuestra riqueza y es lo que hace que seamos los santafesinos quienes más aportamos al sistema federal, porque nuestros productores agropecuarios, porque nuestro campo, es el que sostiene nuestro país”.
Remarcó que “por eso, para cambiar esa historia, estamos convencidos que el camino es el trabajo conjunto con cada vecino y vecina, con cada presidente comunal, cada intendente, de la mano del Gobierno provincial, para empujar y salir adelante”.
Pullaro finalmente dijo: “Tenemos la oportunidad de construir juntos un país diferente. Siento que desde el interior productivo podemos mostrarle a la Argentina un rumbo diferente. Nosotros no queremos vivir de planes sociales, nosotros no queremos vivir con programas que administran los punteros. Nosotros lo que queremos es poder trabajar y salir adelante”.
En la oportunidad, Pullaro entregó aportes por casi 60 millones de pesos para la localidad anfitriona y también para Huanqueros, Colonia Clara, Las Avispas y Soledad.
Luego de la visita a Villa Saralegui, el gobernador continuó con su agenda en la ciudad de San Cristóbal, donde estuvo en la Fiesta Nacional del Caballo, un evento organizado por la Sociedad Rural local desde 1968, con la finalidad de auspiciar un encuentro entre productores equinos tanto a nivel regional como nacional. Allí el gobernador y los funcionarios que lo acompañaron fueron recibidos por el presidente de la Sociedad Rural, Francisco Mayoraz.
Desde esta localidad el mandatario provincial se trasladó hasta Las Palmeras, donde se llevó a cabo la celebración por el 120° aniversario de la fundación de la localidad, y donde fue recibido por la interventora Dana Astore.
La gira del sábado concluyó en Ceres, donde Pullaro, recibido por la intendenta Alejandra Dupouy, acompañó la 53° Fiesta Nacional del Zapallo, que se llevó a cabo en el Club Central Argentino Olímpico.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.