
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Así lo manifestaron los concejales no oficialistas en los temas discutidos en la última sesión. Acusan al Departamento Ejecutivo de tapar la falta de gestión actual con una estrategia de comunicación que tergiversa.
Locales04/10/2024Los últimos debates en el Concejo Municipal giraron en torno a un tema común. La acusación de parte de los concejales no oficialistas sobre la estrategia comunicacional que utiliza la gestión Viotti para dar a conocer hechos que muchas veces son actuaciones administrativas pero que comunican como logros.
“Hablaron de recuperar la Recova, otra vez en manos de los rafaelinos… algo que nunca estuvo en riesgo ya que la cesión a la provincia fue para poder gestionar la obra de restauración. Ahora, como decidieron anular el convenio, nos quieren vender que nos hacen un favor al recuperarlo”, expresó Juan Senn.
“Ocultar el viaje del hermano del Intendente a Alemania fue otro caso. Mientras tanto la ciudad sigue sucia, el Jefe los Fiscales reclama que empiecen a trabajar por la seguridad, las obras no empiezan” continúo María Paz Caruso.
“La era de la posverdad se hace presente de manera oficial a partir del 10 de diciembre del 2023 en nuestra ciudad. Frente a esto los concejales no oficialistas buscaremos llevar la verdad y destapar relatos” dijo Racca.
“Los correspondientes pedidos de información ya no son contestados por el Ejecutivo ni se pueden acceder a los decretos ni licitaciones en la web. Párrafo aparte merecen los gritos del Presidente del Concejo, quien frente a la falta de argumentos, prefiere los malos modales, levantar la voz para imponer sus ideas”, acusó Soltermam.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.