
Concejales y vecinalistas analizaron el Presupuesto 2026
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Luego de la presentación de los actuales funcionarios ante la prensa, casi inmediatamente se radicó la denuncia judicial por vía digital. Una auditoría realizada por la Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia del municipio expuso un faltante de más de 1.000 neumáticos entre 2013 y 2024, lo que representa una pérdida estimada de 505 millones de pesos.
Locales03/10/2024Un reciente informe de la Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia de la Municipalidad de Rafaela reveló la magnitud de una grave situación que compromete la gestión de recursos municipales: el faltante de más de 1.000 neumáticos, valorados en 505 millones de pesos. Este faltante, detectado en el marco de un relevamiento que abarcó el período 2013-2024, pone en evidencia profundas deficiencias en el control de stock y la administración de los bienes públicos.
En la presentación estuvo a cargo de la subsecretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Silvina Imperiale; la directora de Auditoria, Zulma Gani; el auditor Marcos Delbino; el fiscal municipal, Matías Gentinetta. Además, se hicieron presentes el secretario de Intendencia y Comunicación, Ivan Viotti y el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero.
El informe, que forma parte de una extensa auditoría, refleja años de irregularidades en la gestión de neumáticos por parte de distintas dependencias municipales, entre ellas la Dirección de Reparaciones y Logística, la División de Almacenes y el Subdepartamento de Transporte. La auditoría constató que, además de las pérdidas económicas, los registros del sistema Magic —utilizado para el seguimiento del stock— presentaban graves inconsistencias, con cientos de neumáticos ingresados sin número de inventario o asignados incorrectamente a diferentes almacenes.
Imperiale comentó: “Para nosotros es un tema muy movilizante, porque a veces no está bueno dar estas noticias. Desde la Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia, junto con el equipo, se viene bregando desde hace muchos años por la transparencia y por los procedimientos para que sean lo más cercanos a la perfección. En esto voy a hacer hincapié especial: se trabaja para lograr la perfección. Se ha estado trabajando durante mucho tiempo en cuidar los recursos municipales, no siempre con éxito. Esta convocatoria es un ejemplo de eso”.
“Desde hace tiempo, se ha venido trabajando para lograr controlar el stock de cubiertas, neumáticos, combustible y lubricantes. A lo largo de los años, no se han logrado los objetivos, y como gestión, volvemos a repasar y revisar todo lo ocurrido durante estos últimos años, encontrándonos con un resultado realmente alarmante. Tenemos documentado el faltante de 1143 neumáticos. De todos los rodados, de todos los vehículos, incluyendo vehículos pesados, vehículos de carga, los vehículos del corralón, camiones y vehículos automotores; algunos de un valor poco significativo para los volúmenes que se manejan en nuestras altas municipales y otros realmente muy significativos”, continuó.
“Estamos hablando, a valores de mercado, a precios actuales, de aproximadamente más de 500 millones de pesos. A valores del mes de septiembre, que es cuando Marcos hizo la compulsa de lo que nos falta, tomando la plataforma de venta a la que todos acudimos y considerando siempre el valor de referencia más barato, que es el criterio que se utiliza para las licitaciones. Con esos valores más baratos de todo lo que nos falta, podemos arrojar un cálculo estimado de más de 505 millones de pesos. Pensamos que esto se debe saber y que nosotros, como gestión, tenemos que informar porque es la realidad con la que nos encontramos”, cerró la Subsecretaria.
Una de las conclusiones más alarmantes fue la identificación de 1.143 neumáticos pendientes de ubicación en el almacén Nº 6, cuyo valor estimado asciende a 505 millones de pesos, según los precios actualizados en 2024. Este faltante fue registrado durante un proceso de auditoría que incluyó tanto el stock físico en los almacenes como el inventario de neumáticos en uso en las unidades municipales. A pesar de múltiples intentos de regularización y la implementación de un "Plan de Mejora" iniciado en 2021, las diferencias en el inventario continúan siendo notorias.
El informe detalla, además, que los errores en la gestión de stock no solo derivaron en pérdidas económicas sino también en una administración ineficiente del parque automotor. Neumáticos que figuraban como disponibles en el sistema resultaron estar fuera de uso o en estado de reparación, lo que afectó la operatividad de los vehículos municipales, incluidos minibuses y vehículos de servicios públicos esenciales.
En respuesta a esta situación, la Municipalidad implementó diversas acciones correctivas, como la instalación de cámaras de seguridad en el Corralón Municipal y la contratación de personal para mejorar el control en los procesos de stock. Sin embargo, las medidas adoptadas hasta ahora no han logrado subsanar completamente las irregularidades detectadas.
Este faltante millonario pone en entredicho la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos públicos y plantea la urgente necesidad de un control más riguroso sobre los bienes municipales.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
El espacio Nuevas Ideas cerró su campaña en la ciudad de Santa Fe con una caravana multitudinaria que recorrió la peatonal y reunió a cientos de santafesinos bajo un mismo mensaje: defender los valores que hicieron grande a nuestra provincia y al país.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.