
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Además pasarán a ser chatarra 30 automóviles. Algunas motos quedarán para uso interno del Municipio. El municipio continúa con intensos controles en la vía pública, encontrando un número todavía muy elevado de vehículos que ameritan ser retenidos.
Locales01/10/2024El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, brindó detalles a la prensa sobre el estado actual del proceso de remate y compactación de los vehículos secuestrados.
Según explicó Bottero, el remate de las motos aún no tiene una fecha definida, y es poco probable que se realice antes de fin de año. El trámite sigue en la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (DNRPA) en Buenos Aires, donde se están generando los bloqueos necesarios para avanzar con el proceso administrativo municipal. Una vez completada esa etapa, se podrá establecer una posible fecha, aunque por el momento sigue siendo incierta.
El remate está destinado a subastar aproximadamente 150 motovehículos, seleccionados por sus mejores condiciones estructurales. En su mayoría, son motos de 110 cc., aunque también se rematarán algunas del tipo CG o de 150cc. Entre las principales marcas se incluyen:
Bottero señaló que el criterio de selección de las motos a rematar se basó en las condiciones estructurales de los vehículos, como frenos, luces y escapes, además de la antigüedad del secuestro. En cuanto al precio base, éste será establecido por el martillero o la Fiscalía municipal cuando el proceso esté próximo a completarse. En general, se espera que los compradores paguen un 30% del precio en el momento de la compra, y el resto antes de retirar el vehículo. Las motos podrán retirarse de las locaciones que se determinen, como Constituyentes 240 o Dentesano 290, donde están los depósitos municipales.
Las motos que no cumplen con las condiciones mínimas para volver a circular serán compactadas. (Con información de Rafaela Noticias)
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.